Inicio comunidad de madrid Las obras del recorrido peatonal de 1,7 km entre la plaza del...

Las obras del recorrido peatonal de 1,7 km entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río estarán terminadas antes de 2026

0

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Madrid ha informado que las obras del nuevo itinerario peatonal de 1,7 km que conectará la plaza del Hidrógeno de Usera y Madrid Río finalizarán antes del año 2026, tras una inversión de 8,7 millones de euros a cargo de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Así lo ha compartido el Consistorio a través de una nota de prensa, en la que ha detallado que la actuación regenerará más de 63.000 m2 del tejido residencial de esta zona exterior a la M-30 a través de la mejora del espacio público.

En concreto, incluye mejoras en las calles Nicolás Usera, Andrés Arteaga, Amparo Usera, Mercedes Manjón, Pablo Ortiz, José Bielsa, Isidra Jiménez, Jaspe, Isabelita Usera, Andrés Arteaga, Calesas, Mirasierra, Vallandes, Antonio López y avenida del Manzanares, así como en las plazas de José Luis Hoys, Julián Marías, Tizas e Hidrógeno.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, acompañadas de la concejala de Usera, Sonia Cea, han supervisado esta mañana el desarrollo de los trabajos, que ya ha superado el 35%.

Leer más:  Telemadrid comienza el año 2025 con una audiencia media del 5,4%, lo que supone un aumento de 0,5 décimas respecto a diciembre

MÁS ACCESIBILIDAD, SOMBRAS Y SOSTENIBILIDAD

En su visita, García Romero ha apuntado a que la remodelación supondrá la creación de espacios estanciales más habitables y seguros, poniendo la accesibilidad en el centro de la intervención, de manera que se garantizará la continuidad peatonal en los cruces en condiciones de comodidad y seguridad, a lo que se unirá la eliminación de barreras arquitectónicas.

Desde el punto de vista medioambiental, estas obras permitirán incrementar la variedad de especies vegetales que favorezcan la biodiversidad y provean de sombra a los itinerarios peatonales y espacios de encuentro, incorporando 300 nuevos árboles y 11.200 plantas.

Asimismo, el Ayuntamiento ha detallado que se aumentarán las zonas permeables en los pavimentos para facilitar la infiltración de agua de lluvia en aquellas zonas donde sea posible, favoreciendo la sostenibilidad del ciclo del agua.

ELEMENTOS DE IDENTIDAD CON LA CULTURA CHINA

Uno de los aspectos más singulares de la remodelación será la instalación de elementos que refuercen la identidad del entorno como espacio de convivencia de Usera con la cultura china, algo que se plasmará en la incorporación de mobiliario específico y referencias en pavimentos y señales. Un ejemplo de ello serán los juegos infantiles con forma de dragón que se ubicarán en la plaza de las Tizas.

Leer más:  La Generalitat está considerando presentarse en la causa contra Francis Puig para "recuperar los bienes usurpados" a los valencianos

Finalmente, el Consistorio ha destacado que se refuerza así la identidad del barrio como lugar de residencia de una parte importante de la comunidad china de Madrid, favoreciendo la integración de algunos de sus rasgos culturales con las formas de vida tradicionales de los vecinos de este barrio, con el objetivo complementario de descentralizar progresivamente el turismo de la ciudad, que acude mayoritariamente a los distritos centrales.


- Te recomendamos -