Inicio España Las obras de transformación de Usera en el ‘chinatown’ de Madrid concluirán...

Las obras de transformación de Usera en el ‘chinatown’ de Madrid concluirán antes de que termine el año

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

Las obras del nuevo itinerario peatonal de 1,7 kilómetros entre Usera y Madrid Río para convertir la zona en el nuevo ‘chinatown’ de Madrid terminarán antes de que acabe el año.

El proyecto contempla la unión de la plaza del Hidrógeno en el distrito de Usera con Madrid Río a través de un itinerario peatonal de 1,7 kilómetros de longitud que regenerará más de 63.000 m2. La actuación tiene un presupuesto de 8,7 millones de euros y cuenta con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

El proyecto incluye mejoras en las calles Nicolás Usera, Andrés Arteaga, Amparo Usera, Mercedes Manjón, Pablo Ortiz, José Bielsa, Isidra Jiménez, Jaspe, Isabelita Usera, Andrés Arteaga, Calesas, Mirasierra, Vallandes, Antonio López y avenida del Manzanares, así como en las plazas de José Luis Hoys, Julián Marías, Tizas e Hidrógeno.

La delegada del Área de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, visitó este lunes las obras junto con la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y la concejala de Usera, Sonia Cea. García Romero explicó que los trabajos habrán terminado antes de que acabe el año.

Leer más:  Al menos 15 personas fallecieron a causa de la detonación de un vehículo bomba en las cercanías de Manbij, al norte de Siria

‘CHINATOWN’

Con esta renovación se busca reforzar la identidad del barrio como lugar de residencia de una parte importante de la comunidad china de Madrid, con el objetivo complementario de descentralizar progresivamente el turismo de la ciudad, que acude mayoritariamente a los distritos centrales.

La idea se plasmará en la instalación de elementos que refuercen la identidad del entorno como ‘barrio chino’ a través de la incorporación de mobiliario específico y referencias culturales en pavimentos y señales, que contribuirán a que Usera sea el ‘chinatown’ de Madrid. Un ejemplo de ello serán los juegos infantiles con forma de dragón que se ubicarán en la plaza de las Tizas. También los dos arcos previstos en la plaza del Hidrógeno y en la confluencia de la calle Olvido con Dolores Barranco.

La actuación además busca el reequilibrio territorial y la regeneración del tejido residencial de esta zona exterior a la M-30 con la mejora del espacio público. También servirá para incorporar 300 nuevos árboles en el recorrido y 11.200 plantas.

Leer más:  Las acciones en Asia se desploman luego de los aranceles impuestos por Trump

- Te recomendamos -