Inicio Noticias de Andalucía Almería Níjar tratará de acelerar las obras del ‘puerto seco’ después de aprobar...

Níjar tratará de acelerar las obras del ‘puerto seco’ después de aprobar su plan especial de infraestructuras

0

NÍJAR (ALMERÍA), 3 (EUROPA PRESS)

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Níjar (Almería) ha aprobado este lunes su plan especial de infraestructuras y servicios comunes a las áreas de reparto comunes en el que se incluye la futura zona de actividades logísticas (ZAL) o ‘puerto seco’, que permitirá mover mercancías a través del Corredor Mediterráneo.

Desde el Consistorio confían en que el plan “obtenga el visto bueno por parte de la Consejería de Fomento y del Ministerio de Transportes” para así “poder agilizar las obras” que se han previsto para la zona, según ha indicado el Ayuntamiento en una nota.

El alcalde de Níjar (Almería), José Francisco Garrido, ha adelantado que va a solicitar reuniones tanto con el subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, y con la delegada de la Junta de Andalucía, Aránzazu Martín, para “tratar de impulsar el proyecto del ‘puerto seco’ acortando todos los plazos posibles”.

El plan aprobado es un documento que tiene por objeto garantizar el desarrollo de los sectores comprendidos en las dos áreas de reparto: ródenas y logística. Esta última área de reparto incluye la zona de actividad logística de Níjar (ZAL) para la que se prevén las dotaciones e infraestructuras como abastecimiento de agua, la red de saneamiento y depuración, los sistemas de drenaje y puntos de vertido, el abastecimiento eléctrico, servicios de telecomunicaciones o accesos rodados.

Leer más:  Diputación.-Huércal-Overa y Diputación forman a 25 jóvenes como monitores de ocio y tiempo libre

De este modo, el plan especial de infraestructuras diseña los trazados de las redes de abastecimiento como colectores, conducciones, líneas aéreas o subterráneas, de modo que permitan garantizar el abastecimiento desde los puntos de conexión previstos.

De igual manera, el plan contempla la evaluación económica del coste de ejecución de estas actuaciones, valoradas en casi 50 millones de euros, así como su programación en el tiempo en función del desarrollo de los sectores, sin dejar de lado el establecimiento de las interdependencias entre sectores que obliguen o condicionen la ejecución previa de infraestructuras para dar servicio a sectores programados en primer lugar.

El plan aprobado establece el reparto de cargas económicas en relación con las demandas generadas teóricas por cada sector de las dos áreas de reparto. Al mismo tiempo, se definen las ocupaciones y reservas de suelo necesarias para el desarrollo de las obras, así como los mecanismos de gestión urbanística que garanticen la puesta a disposición de los mismos.

Leer más:  Bermúdez de Castro afirma que Aragón no tiene problemas de deuda al encontrarse por debajo del 19% del PIB

El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido (PP), ha valorado este paso para el futuro ‘puerto seco’ promovido por la empresa pública Red Logística de Andalucía S.A., adscrita a la Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía.

Dicho proyecto contempla 175 hectáreas de superficie logística adyacente a la autopista A-7 y conectada por ferrocarril al Corredor Mediterráneo a través de la futura línea de alta velocidad para tráfico mixto Almería-Murcia. En concreto, se ubicará en el triángulo formado entre la autovía A7, la carretera AL-3108 y la Rambla de Cambronal.

“El futuro del modelo agrícola no sólo de Níjar, sino almeriense, pasa inevitablemente por el ‘puerto seco’ de Níjar, una infraestructura que tiene que entrar en funcionamiento cuanto antes. No en vano, se trata de un área logística que, una vez preste servicio, permitirá una excelente conectividad de las infraestructuras viarias, portuarias y aeroportuarias de Almería con las de otras provincias españolas y territorios del resto de Europa, muchos de los cuales son destacados importadores de productos almerienses”, ha valorado.

Leer más:  El Gobierno de Níger anuncia la creación de una aerolínea nacional y otra de la alianza AES

- Te recomendamos -