Inicio murcia La Audiencia sentencia a los acusados del crimen de La Puebla a...

La Audiencia sentencia a los acusados del crimen de La Puebla a penas de 22 y 20 años de cárcel

0

CARTAGENA (MURCIA), 3 (EUROPA PRESS)

La Sección 5 de la Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a la mujer y al hombre procesados por el crimen de La Puebla a penas que suman 22 y 20 años y seis meses de prisión, respectivamente, como autores de los delitos de asesinato, detención ilegal y daños mediante incendio.

Además, la mujer ha sido condenada a 1.080 euros de multa por un delito de conducción sin permiso y el hombre a seis meses de prisión por quebrantamiento de condena, según informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU) en un comunicado.

Asimismo, la sentencia establece una indemnización conjunta y solidaria de 350.000 euros para la hija de la víctima, 220.000 euros para su madre, 130.000 euros para su hermana y 110.000 euros para su hermano, además de 17.642 euros por el valor del vehículo calcinado.

Según declaró probado el jurado, el 23 de agosto de 2021, en la diputación cartagenera de La Puebla, los acusados golpearon a la víctima, la privaron de su libertad deambulatoria, la atropellaron y posteriormente prendieron fuego al automóvil con el hombre en su interior, causándole la muerte.

Leer más:  Vox considera que, aunque el personaje sea muy nefasto, el juicio de Rubiales se sale de madre

Tras su deliberación, el jurado determinó que los acusados actuaron con plena conciencia de sus actos. Además, consideró que la secuencia de los hechos y las pruebas forenses acreditaban que la víctima aún se encontraba con vida cuando el vehículo fue incendiado.

Las penas son impuestas en su mitad inferior al haber apreciado que concurre la atenuante de dilaciones indebidas para ambos acusados, salvo en el caso del delito de quebrantamiento para el hombre, que, al existir la agravante de reincidencia, la pena se puede imponer en toda su extensión.

Para la determinación de las penas, próximas al mínimo legal imponible, el magistrado presidente explica en la resolución que, aunque no se han apreciado atenuantes adicionales, se ha de valorar la edad y circunstancias personales de la mujer y que el hombre presentaba una situación de discapacidad y dependencia severa.

La resolución no es firme, contra ella puede interponerse recurso de apelación ante la Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.

Leer más:  El plazo para la declaración anual de las pensiones no contributivas finaliza el 30 de marzo, según el IMAS

- Te recomendamos -