OGÍJARES (GRANADA), 3 (EUROPA PRESS)
La portavoz de Industria, Energía y Minas del PP en el Parlamento andaluz, Julia Ibáñez, ha destacado este lunes el respaldo de la Junta de Andalucía a la mejora de la eficiencia energética de las empresas de la provincia de Granada.
Lo ha señalado en una nota de prensa tras una visita en Ogíjares a la empresa Reserva Batallé, una de las beneficiarias de las ayudas para el ahorro energético y el fomento de las renovables.
Julia Ibáñez, que ha estado acompañada de la parlamentaria del PP Celia Santiago y el alcalde de Ogíjares, Estéfano Polo, ha destacado “el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con actuaciones dirigidas a contribuir al objetivo del ahorro energético y el fomento de las renovables”.
“Reserva Batallé es una de las cinco empresas industriales de Granada que van a ver mejorada la eficiencia energética de la tecnología de equipos y procesos, así como la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas por parte de una empresa de servicios energéticos, y permitir que una comunidad de regantes instale una planta fotovoltaica flotante”.
La portavoz popular ha detallado que “estos incentivos, por valor de 9,7 millones de euros, han sido autorizados por la Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, y suponen movilizar un total de 31,7 millones de euros en Andalucía”.
Ibáñez ha explicado que el programa para la mejora de la eficiencia energética para pymes y grandes empresas del sector industrial gestionado por la Agencia Andaluza de la Energía “ha autorizado el pago de 6,52 millones de euros en ayudas, con una inversión asociada de casi 24,5 millones de euros de los que la mencionada industria granadina también ha resultado beneficiaria”.
“Estas ayudas van a contribuir al desarrollo de esta gran empresa dedicada a la curación de jamones, con 2,2 millones de euros para la optimización energética de los sistemas de distribución y organización de jamones en las distintas salas en las que se realiza este ciclo de curado, que consta de cuatro fases principales: salado, post salado, secado/maduración y envejecimiento”.
“El objetivo de esta actuación es reducir el tiempo del ciclo de circulación del aire y ahorrar de este modo un 35 por ciento de energía”, ha afirmado la portavoz.
El incentivo que esta empresa granadina va a recibir por parte de la Agencia Andaluza de la Energía es de 552.240euro. La portavoz de Industria ha explicado que “también se ha autorizado un incentivo de 2,5 millones de euros en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para dos instalaciones solares de concentración de la empresa Solatom SPV Servicios Energéticos SL, que va a invertir 5,5 de euros”.
Una de esas instalaciones solares será para la empresa granadina Aguas de Lanjarón. En este contexto, Julia Ibáñez ha puesto el acento en el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno y la Consejería de Industria, Energía y Minas, con Jorge Paradela al frente, con el tejido industrial andaluz, para “mejorar su competitividad y hacerlo más sostenible, así como con el fomento de medidas de ahorro y eficiencia energética tanto para hogares como para empresas e industrias”, con un presupuesto para 2025 de 367,2 millones de euros, “un 46 por ciento más que el de 2024”, ha concluido.
- Te recomendamos -