Inicio Castilla y León Leticia García sostiene la capacidad de industrialización del Programa Territorial de Fomento...

Leticia García sostiene la capacidad de industrialización del Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos

0

ZAMORA, 3 (EUROPA PRESS)

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha defendido este lunes el potencial industrializador del Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos ante los alcaldes de los treinta ayuntamientos afectados por el plan en la provincia de Zamora.

La responsable autonómica se ha reunido en la localidad de Villalpando con los mandatarios municipales, así como de la Diputación, la Cámara de Comercio, las cámaras agrarias o de los grupos de acción social, para presentarles este proyecto a seis años que la Junta aprobó el pasado 21 de noviembre.

García ha recordado que el programa engloba a un total de 206 municipios pertenecientes a la comarca de Tierra de Campos en las provincias de León, Palencia, Valladolid y Zamora, y ha defendido el valor de este tipo de reuniones para “dar a conocer las medidas incluidas en el programa y fomentar la participación del territorio para un mejor aprovechamiento de las actuaciones contempladas, a fin de conseguir los objetivos previstos de impulso a la actividad empresarial, el desarrollo industrial y la creación de empleo”.

Leer más:  El jurista salmantino Elías Díaz, discípulo de Tierno Galván y Premio CyL de Ciencias Sociales y Humanidades, ha fallecido

En este sentido, el propio programa prevé el fortalecimiento de la colaboración y coordinación institucional entre las administraciones públicas que intervienen en la comarca y todas las entidades públicas y privadas que desarrollan su actividad en el territorio, y en especial con los Grupos de Acción Local, “con el fin de favorecer sinergias y lograr una mayor eficiencia de las actuaciones”.

Y todo ello teniendo en cuenta, además, que el de Tierra de Campos es el primer Programa Territorial de Fomento con ámbito territorial rural tan extenso y que engloba a municipios de cuatro provincias. Además, con el fin de promover la implicación del territorio en el desarrollo y aprovechamiento del programa, durante la vigencia del mismo se abrirán cuatro oficinas, dependientes del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, “que permitirán la presencia efectiva y permanente de un equipo técnico que ofrecerá apoyo a las empresas y entidades, y que desarrollará una labor de captación, asesoramiento, impulso y seguimiento de los proyectos”.

Leer más:  En Andalucía, en enero las temperaturas fueron altas y hubo un 25% más de lluvias de lo normal

El Programa Territorial de Fomento de Tierra de Campos, que se extenderá hasta el año 2030, prevé inversiones por valor de más de 93 millones de euros, incluyendo la inversión pública, que alcanza los 63.195.000 euros, y la inversión privada inducida, que se estima en 30 millones de euros.

Dentro de las inversiones públicas, la Junta de Castilla y León, a través de las distintas consejerías implicadas, aportará 48.395.000 euros, las diputaciones de Zamora y León aportarán 3 millones de euros cada una, y las de Palencia y Valladolid 4,4 millones de euros por institución.

Su objetivo es “impulsar el desarrollo económico de la comarca a través de una serie de medidas que, utilizando los recursos endógenos del territorio, contribuyan a la implantación de nuevas empresas y el crecimiento de las existentes, con especial atención a pymes y autónomos”.

Las actuaciones previstas pretenden, además, “impulsar proyectos innovadores y nuevas actividades vinculadas al desarrollo industrial, la economía circular, el ahorro energético, el turismo, y la vivienda, favoreciendo así la diversificación del tejido productivo, la creación de empleo de calidad, la mejora de la calidad de vida de sus habitantes y el crecimiento demográfico”.

Leer más:  García-Gallardo aclara que no apoya a los dos compañeros que desafiaron a la dirección y solicita continuar respaldando a Vox

- Te recomendamos -