Inicio España Igualdad confirma el asesinato por violencia de género de una mujer en...

Igualdad confirma el asesinato por violencia de género de una mujer en Langreo

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

El Ministerio de Igualdad confirmó este lunes como caso de violencia de género el asesinato de una mujer en el municipio asturiano de Langreo, en lo que representa el primer crimen machista de 2025.

Lo hizo en un comunicado en el que explicó que la víctima es una mujer de 39 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 31 de agosto. No existían denuncias previas por violencia machista contra el presunto agresor.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez, mostraron su “más absoluta condena y rechaza ante este asesinato machista” y mostraron su apoyo a los familiares y amigos de las víctimas. También reclamaron “todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes”.

Con la confirmación de este caso, el primero por violencia de género en 2025, la cifra de mujeres asesinadas por esta lacra en España asciende a 1.294 desde 2003, año en que empezaron a recopilarse estos datos.

Leer más:  Alcorcón inicia su III Liga de Debate con discusiones sobre el uso de la IA en educación

A su vez, el número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre es de dos este año y 471 desde 2013; mientras 62 menores de edad han sido asesinados en España desde el mismo año.

Igualdad recordó que el teléfono 016, las consultas ‘online’ a través del correo electrónico ‘016-online@igualdad.gob.es’, el canal de ‘WhatsApp’ en el número 600 000 016 y el chat ‘online’ accesible desde la página web ‘violenciagenero.igualdad.gob.es’ están disponibles las 24 horas de todos los días de la semana.

Cabe destacar que en el 016 se puede solicitar asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia perpetradas contra la mujer y asistencia jurídica entre las 08.00 y las 22.00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a las personas con discapacidad.

El departamento dirigido por Ana Redondo también subrayó que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede recurrir a la aplicación ‘Alertcops’, desde la que se enviará una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Leer más:  Los restos de ocho personas víctimas de ataques israelíes en el sur de Líbano han sido recuperados

Estos medios, recalcó Igualdad, pueden ser utilizados tanto por las víctimas como por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.


- Te recomendamos -