SEGOVIA, 3 (EUROPA PRESS)
El Área de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Segovia y la Fundación Educa han organizado en la Casa Joven la exposición ‘Plasthistoria de la Humanidad’, una colección de veinte composiciones hechas con plastilina que recorre algunos de los hitos fundamentales de la humanidad.
El proyecto expositivo nació en 2011 y combina la educación en Historia y Filosofía con la diversión, para mostrar la historia de la humanidad de una forma diferente. Un conjunto de voluntarias de la Fundación Educa, con sede en Valladolid, desarrollan las figuras que componen cada una de las vitrinas, que recorren la historia humana desde los cavernícolas paleolíticos hasta la globalización en el siglo XXI.
Las 20 escenas muestran al visitante cómo vivía el hombre en el paleolítico, quién se escondía en el caballo de Troya, los viajes de los fenicios o las luchas de gladiadores de la antigua Roma.
Dentro de los hitos más cercanos a la historia de España aparecen el descubrimiento de América, el arte de Velázquez y Las Meninas o cómo Goya pintaba sus ‘Majas’. Miguel Ángel y su talla de David, la conquista del Oeste, la Primera Guerra Mundial o la llegada del hombre a la Luna son otros de los motivos representados en las que el concejal de Juventud, Sergio Calleja, ha definido como “obras de arte modeladas con plastilina”.
Calleja ha comentado que el Ayuntamiento ha invitado a los colegios a acercarse durante las mañanas a la casa Joven “para ofrecer a los alumnos esta forma de aprender historia fuera del aula, con un material divertido”.
La exposición, como ha añadido el concejal, no sólo interesa a los estudiantes, sino a todo el público “que verán las escenas con ojos de adultos, mientras los más jóvenes lo hacen con ojos de niños”.
‘Plasthistoria’ podrá visitarse hasta el 28 de febrero en la Casa Joven de Segovia (Paseo San Juan de la Cruz s/n) en horario de mañanas, de 9:00 a 14:00, de lunes a viernes; y de tardes, de 17:00 a 20:30, de jueves a sábado. Para Sergio Calleja, esta muestra es “perfecta para disfrutar en familia, aprender y dejarnos sorprender por la historia”.
- Te recomendamos -