Inicio comunidad de madrid La Asociación exige que los 98 menores de 6 años tutelados de...

La Asociación exige que los 98 menores de 6 años tutelados de la región vivan en familias de acogida

0

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (ASEAF), a la que pertenece la Asociación de Acogedores de Menores de la Comunidad de Madrid (ADAMCAM), ha exigido al Gobierno regional que todos los menores tutelados de menos de seis años vivan en una familia de acogida antes de que termine 2025.

Así lo ha comunicado la asociación este lunes en una nota de prensa, en la que ha detallado que, según el último Boletín de datos estadísticos de medidas de protección a la infancia publicado hace unos días por el Ministerio de Juventud e Infancia, en la región hay todavía 98 niños y niñas de esa edad viviendo en centros tutelados.

Es por ello que ha instado al Gobierno regional a cumplir el compromiso al que llegó en 2022, junto al resto de comunidades autónomas y al Gobierno central, para que los menores de seis años vivan en una familia de acogida antes de que termine el año.

Leer más:  Andalucía finaliza el fin de semana con un fallecido por accidente de tráfico en sus carreteras interurbanas

Para estas entidades, las administraciones deben adoptar medidas urgentes. “En mayo de 2022, el Gobierno y las comunidades autónomas acordaron por unanimidad el compromiso de que en 2026 no haya niños menores de 6 años en residencias”, ha señalado Helena Escalada, directora general de ASEAF, que ha recordado que “la ley recoge que el acogimiento familiar debe prevalecer en todo momento, pero especialmente para los menores de seis años”.

A pesar de los 98 menores de seis años que todavía siguen en un centro de acogida, las asociaciones de acogida reconocen que la Comunidad de Madrid está trabajando en una dirección con resultados satisfactorios. “Desde 2020, la región ha reducido un 30% el número de estos menores en centros y, en parte, ha sido gracias a su apuesta por acogimiento familiar de urgencia”, ha destacado el presidente de ADAMCAM, Antonio Pugliese. En la Comunidad de Madrid, según este informe, hay 44 bebés de cero a tres años creciendo en centros de acogida; y 54 menores de cuatro a seis años.

Leer más:  El cuerpo llevará mañana al Consejo de Ministros la previsión de crecimiento del 2,6% al cierre de 2025

MÁS DE 1.500 NIÑOS ESPERAN FAMILIA EN MADRID

Según este informe, en la región hay 1.584 menores que esperan en un centro a ser acogidos por una familia. Desde las asociaciones de familias de acogida ponen en valor el incremento de niños y niñas tutelados que han encontrado una familia, pasando de los 2.227 en 2022 a los 2.293 actuales.

En cambio, tal y como reconoce en su informe el propio Ministerio que dirige Sira Rego, el número de acogimientos familiares en España continua una tendencia descendente, a pesar de que la ley obliga a priorizar el acogimiento familiar frente al residencial.

MEDIDAS PARA ACOGER A LOS NIÑOS

A nivel nacional, el número de niños y niñas menores de 6 años creciendo en centros tutelados asciende hasta los 1.200. “Sabemos que muchas personas quieren acoger de urgencia a estos bebés, pero no se encuentran con todas las facilidades”, ha apuntado Escalada, que cree que el problema se solucionaría si las administraciones dedicaran “más recursos de apoyo” a las familias biológicas y fomentaran la “cultura del acogimiento”.

Leer más:  La Comunidad de Madrid mantiene el nivel 1 de alerta por ola de frío, con mínimas de -0,3º para mañana

ASEAF señala también que las familias que acogen a estos bebés –y que se dedican exclusivamente a su cuidado– son excluidas del sistema de cotización. “Es necesario incorporar a la Seguridad Social a estas familias que hacen este acogimiento de urgencia, tal y como ocurre con las familias que tienen personas dependientes a su cargo”, han señalado desde la organización.


- Te recomendamos -