MADRID, 3 (EUROPA PRESS)
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha responsabilizado al Gobierno municipal de Madrid de “dejar en la calle a una niña con un grave cáncer” tras “haber sido expulsada del centro de acogida de Las Caracolas” a los tres días de haber ingresado.
Así lo ha expresado este lunes Maestre, que acusa al Ayuntamiento encabezado por José Luis Martínez-Almeida de realizar “un cambio de criterio” en el plazo que tienen las personas más vulnerables para quedarse en alojamientos temporales. “De pasar allí semanas o meses hasta que encontraban un lugar seguro y estable, el Ayuntamiento ha dejado ese plazo en tres días”, ha indicado.
La portavoz de Más Madrid ha señalado que es “una decisión única y responsable del Partido Popular, del señor Almeida y de la consejería de políticas antisociales”. “Lo que quiere es gestionar los recursos con el menor esfuerzo y los menores presupuestos posibles, ahorrarse dinero a costa de las personas más vulnerables de Madrid, también de sus niños y de sus niñas”, ha detallado.
En consecuencia, Maestre ha anunciado que su partido va a lanzar una batería de preguntas e iniciativas en la Comisión y en el Pleno del Ayuntamiento para “impedir que Almeida siga desmontando una red que siempre ha sido frágil, que siempre ha necesitado más plazas, más recursos y más presupuesto”.
La familia, que tuvo que abandonar el centro de acogida el sábado, fue finalmente reubicada en una alternativa habitacional ofrecida por una organización religiosa, según publicó ‘eldiario.es’.
Antes de valorar la situación de este caso, Maestre ha hecho un breve repaso de otras medidas que ha tomado el Ayuntamiento en los últimos meses en cuanto a política social. En este sentido, ha recordado que “la movilización de las ONG y la presión política de Más Madrid impidió el desahucio de centenares de personas el 1 de enero”.
“Almeida pretendía empezar el año 2025 echando a la calle a personas vulnerables que vivían en los 177 viviendas del convenio de alojamientos solidarios que tenía el Ayuntamiento de Madrid. Conseguimos pararlo, pero esas eran las intenciones del gobierno municipal”, ha apuntado.
- Te recomendamos -