Inicio comunidad de madrid El Ayuntamiento de Madrid acepta el pago mediante Bizum para todos los...

El Ayuntamiento de Madrid acepta el pago mediante Bizum para todos los impuestos y tasas

0

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Madrid incorpora el pago por Bizum para el abono de impuestos, tasas y demás ingresos de derecho público municipales con el objetivo de ofrecer mayor rapidez y comodidad a los madrileños en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

La medida responde “al compromiso del Gobierno de Madrid con sus vecinos y con contribuir a hacerles el día a día más fácil, evitándoles, en este caso, desplazamientos innecesarios a las oficinas municipales y, todo ello, con las máximas garantías de seguridad”, en palabras de la delegada económica municipal, Engracia Hidalgo.

Así, a partir de este mes de febrero a las plataformas de pago que el Consistorio ya tiene disponibles como el cargo en cuenta, la tarjeta bancaria, la domiciliación bancaria o la descarga de los documentos necesarios para realizar el pago presencial en las entidades financieras colaboradoras, se añade el pago por Bizum.

Mediante esta iniciativa impulsada desde el Área de Economía, Innovación y Hacienda en colaboración con el organismo Informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM), el Consistorio ha desarrollado la opción de pago por Bizum a través de la web municipal.

Leer más:  Telemadrid comienza el año 2025 con una audiencia media del 5,4%, lo que supone un aumento de 0,5 décimas respecto a diciembre

El Consistorio pone manifiesto así su apuesta por el uso de las nuevas tecnologías, según Hidalgo, “desde la perspectiva de facilitar las relaciones de sus ciudadanos con la administración municipal”.

CÓMO UTILIZAR EL PAGO POR BIZUM

Los ciudadanos que deseen utilizar el pago por Bizum deberán acceder a través de la web municipal, seleccionando en su sede electrónica la opción ‘Trámites’, para, seguidamente, pinchar en ‘Impuestos, tasas y multas’.

En este apartado, hay que señalar la opción ‘Pago del impuesto, tasa, multa u otro ingreso que quiera realizar’, debiendo rellenar los datos identificativos del mismo (inscripción, matrícula del vehículo, número del boletín, etc.).

A partir de ahí, se seleccionará el ‘Pago por Bizum’, cumplimentando el número de teléfono que el usuario tiene asociado a su cuenta bancaria para este sistema de pago. Una vez realizado, en cuestión de segundos, el sistema devolverá el mensaje de que el pago se ha efectuado correctamente y enviará un código justificativo de la operación.

Leer más:  Dos individuos fueron arrestados en Valladolid con 900 litros de aceite usado robado en una camioneta

Mediante Bizum se podrán pagar todos los impuestos, tasas, multas u otros ingresos que el ciudadano deba hacer efectivos ante el Ayuntamiento de Madrid tanto en período voluntario como en período ejecutivo.

Las únicas restricciones serán las que, respecto al importe o al número de operaciones realizadas en un período de tiempo, tenga establecidas la propia plataforma y más concretamente, la entidad financiera de la que es cliente el ciudadano. El Ayuntamiento no establece restricción adicional alguna.

Se trata de un servicio inicialmente gratuito para los ciudadanos, aunque se recomienda que cada usuario consulte con su entidad bancaria para conocer las condiciones que establece respecto a este canal de pago.

RÁPIDO, ÁGIL Y SEGURO

En un comunicado, el Consistorio ha indicado que el pago mediante esta plataforma desde la web municipal ofrece rapidez y agilidad a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales municipales, al mismo tiempo que garantiza seguridad.

“Bizum es un sistema seguro, integrado en el resto de los canales de pago, respaldado por los sistemas de seguridad de las entidades financieras colaboradoras con el Ayuntamiento y cumple con la autenticación reforzada PSD2 que se ha introducido en los servicios de pago”, ha subrayado el Ayuntamiento.

Leer más:  La Asociación exige que los 98 menores de 6 años tutelados de la región vivan en familias de acogida

La Agencia Tributaria Madrid, adscrita al área económica del Ayuntamiento y responsable de la gestión y recaudación de los principales tributos municipales, estima que los madrileños podrán utilizar este medio de pago en la mayor parte de dichos tributos y especialmente, para el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, cuyo período voluntario de pago se abrirá el próximo 1 de abril. En meses posteriores, se podrá hacer con otros impuestos como el IBI o la nueva tasa de basura, entre otros.

El Ayuntamiento se une, así, a otras administraciones tanto autonómicas como municipales que han optado por dar las mayores facilidades a sus ciudadanos a la hora de relacionarse con ellas y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a los contribuyentes. La Agencia Estatal de Administración Tributaria tiene previsto abrir este canal de pago para la próxima campaña de la renta.


- Te recomendamos -