Inicio España El agente Deep Research se incorpora a ChatGPT para sintetizar conocimientos y...

El agente Deep Research se incorpora a ChatGPT para sintetizar conocimientos y llevar a cabo investigaciones complejas

0

MADRID, 3 (Portaltic/EP)

OpenAI ha anunciado Deep Research, un agente de Inteligencia Artificial (IA) que utiliza el razonamiento para sintetizar grandes cantidades de información y ejecutar tareas de investigación, que ya está disponible para usuarios de ChatGPT Pro y próximamente se ampliará a suscriptores Plus y Team.

La compañía tecnológica ha presentado esta herramienta, que “logra en decednas de minutos lo que a un ser humano le llevaría muchas horas” tan solo dos días después de anunciar el despliegue del modelo o3-mini, que también ha llegado a usuarios gratuitos y ofrece un rendimiento “excepcional” en disciplinas STEM.

En este caso, Deep Research, que se traduce como ‘investigación profunda’, es un agente que puede realizar investigaciones que complejas, que requieren varios pasos, de forma simplificada y puede trabajar de forma independiente para encontrar, analizar y sintetizar cientas de fuentes ‘online’, con el fin de crear un informe completo al nivel de un analista de investigación.

Esta herramienta de IA generativa está impulsada por una versión del modelo OpenAI o3 optimizada para la navegación web y el análisis de datos y aprovecha el razonamiento para buscar, interpretar y analizar grandes cantidades de texto, imágenes ya rchivos en formato PDF en internet.

Leer más:  Un policía fallece en un atentado contra un grupo de vacunación contra la polio en el norte de Pakistán

Deep Research, que “cambia de actitud según sea necesario en respuesta a la información que encuentra”, según ha explicado OpenAI en una publicación compartida en su blog, supone un paso importante para la tecnológica hacia su objetivo de desarrollar una inteligencia “capaz de producir nuevas investigaciones científicas”.

Esta solución está diseñada para ersonas que “realizan un trabajo intensivo de conocimiento” en áreas como las finanzas, la ciencia, la política o la ingeniería, de modo que sirve como complemento para realizar una investigación “exhaustiva, precisa y confiable”.

Cada resultado está documentado, con cita y un resumen de su razonamiento, gracias a lo cual los investigadores pueden verificar la información que le proporciona este agente, que “es particularmente eficaz para encontrar información de nicho, no intuitiva”, esto es, aquella que requiere navegar por numerosas páginas web.

OpenAI ha avanzado que ha entrenado este agente con asignaciones “del mundo real” que requieren el uso de un navegador y una herramienta Python, así como utilizando los mismos métodos de aprendizaje de refuerzo que están detrás de OpenAI o1.

Leer más:  Panamá no renovará el memorándum de la Ruta de la Seda con China debido a las presiones de EEUU

Para utilizarlo, los suscriptores de ChatGPT Pro -próximamente llegará a usuarios de Plus y Team- deben seleccionar la opción ‘Deep Research’ en el ‘prompt’ e introducir la consulta. Para añadir contexto a la solicitud, se pueden adjuntar archivos u hojas de cálculo.

Deep Research tarda entre 5 y 30 minutos en ofrecer el resultado y, una vez llegue a él, avisará a los usuarios mediante una notificación, para indicarles que la investigación se ha completado. Ésta se presentará como un informe dentro del chat, que próximamente tendrá soporte para imágenes integradas y otros resultados analíticos, que permitirán dar “mayor claridad y contexto” a la investigación.

OpenAI ha reconocido finalmente que Deep Research aún tiene limitaciones y que puede alucinar hechos en las respuestas o hacer inferencias incorrectas, “aunque a una tas notablemente menor que los modelos ChatGPT existentes”, según evaluaciones internas que ha realizado.

Asimismo, espera lanzar una versión más rápida y rentable impulsada por un modelo más pequeño que siga brindando resultados de alta calidad, así como sus correspondientes versiones móviles y para Escritorio el próximo mes. Actualmente solo se puede acceder a ella a través de la web de ChatGPT.

Leer más:  Convocado el V Concurso de Microrrelatos y Relatos Matemáticos

Conviene recordar que Google presentó una herramienta muy similar a ésta el pasado diciembre, que, además, tiene su mismo nombre. Deep Research ya está disponible en más de 45 idiomas, incluido el español, y más de 150 países a través de la suscripción a su modelo Gemini Advanced.

Este otro agente también se ha diseñado para agilizar la recopilación de información y con el objetivo de que se encargue del “trabajo duro” de búsqueda y exploración de documentos bajo la supervisión de un humano, según explicó la tecnológica entonces.


- Te recomendamos -