Inicio España El alquiler continúa subiendo y aumenta casi un 12% en enero

El alquiler continúa subiendo y aumenta casi un 12% en enero

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

El mes de enero se cerró con una subida interanual del precio del alquiler de vivienda en España del 11,8%, hasta situarse en los 13,8 euros por metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por Idealista este lunes.

En los tres últimos meses el precio ha crecido un 6% mientras que en el último mes la subida fue del 2,1%, de modo que los inquilinos no encuentran un respiro en la tendencia al alza del precio.

Hasta 47 capitales españolas tienen precios superiores con respecto a enero del año pasado, con la única excepción de Lleida, donde las rentas bajaron un 1,7% durante el último año. El incremento más pronunciado es el de Ávila, donde las expectativas de los caseros subieron un 20,5%, seguido de las subidas de Guadalajara (16%), Madrid (15,2%), Oviedo (14,5%) y Barcelona (13,5%).

Por el contrario, Badajoz (1,4%) es la capital con la subida menos pronunciada en el último año, seguida de Cuenca (1,9%), San Sebastián (2,9%), Cádiz (4,2%), Girona (4,5%) y Santa Cruz de Tenerife (5%). Debido a cambios anormales en la muestra no se han podido extraer datos de Segovia, Lugo, Ceuta y Teruel.

Leer más:  COMUNICADO: Banco Santander y UIC Barcelona renuevan su compromiso

El comportamiento de las rentas en los principales mercados del país, además de Madrid, Barcelona y San Sebastián, fue totalmente alcista ya que suben en Valencia (11,8%), Málaga (10,5%), Alicante (10%), Sevilla (9,6%), Bilbao y Palma (8,8% en ambos casos).

Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros, con un precio de 23,6 euros por metro cuadrado, seguida por Madrid (21), y San Sebastián (17,7). Les siguen Palma (17,1 euros), Málaga (15,1), Bilbao y Valencia (15 en ambos casos). Por el contrario, Zamora (6,9 euros por metro cuadrado) y Ciudad Real (7,2) son las capitales con la renta más económica.

El precio del alquiler sube en todas las provincias españolas en el último año. Los mayores incrementos se han vivido en Guadalajara (18,4%), Segovia (18%), Soria (16,8%), Ávila (16,2%) y Comunidad de Madrid (15,9%). Ourense (1,9%) y Badajoz (2,5%), por el contrario, son las provincias que registran menores subidas.

Por comunidades, todas registraron encarecimientos, liderando la Comunidad de Madrid (15,9%), seguida de Asturias (12,7%), Cataluña (12,5%), Andalucía (11,9%) y Castilla-La Mancha (11,8%).

Leer más:  29 estaciones de Metrovalencia superaron el millón de viajeros en 2024

- Te recomendamos -