Inicio España El cuerpo llevará mañana al Consejo de Ministros la previsión de crecimiento...

El cuerpo llevará mañana al Consejo de Ministros la previsión de crecimiento del 2,6% al cierre de 2025

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, confirmó este lunes que llevará al Consejo de Ministros de mañana la previsión de crecimiento del 2,6% al final de 2025, a pesar del ‘shock arancelario’ emprendido por el presidente de EEUU, Donald Trump, quien ya ha puesto un impuesto a las importaciones mexicanas, chinas y canadienses y ha amenazado con hacer lo mismo con la Unión Europea a lo largo del mes de febrero.

“Sin duda, nuestros mayores riesgos tienen que ver con el contexto internacional”, aseguró en una entrevista en RNE recogida por Servimeda, en la que adelantó que España continuará siendo la economía con un crecimiento más vigoroso de toda la zona euro, al igual que sucedió en 2024.

Para Cuerpo, la clave para defenderse de esta guerra arancelaria pasa por una respuesta común de todos los países de la Unión Europea. Asimismo, destacó las alianzas estratégicas establecidas por la UE con territorios como México o el espacio económico Mercosur y llamó a respetar las reglas del multilateralismo y las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Leer más:  Un joven herido moderado por arma blanca durante una reyerta en Santa Cruz de Tenerife

Respecto al crecimiento de España, destacó que el país es un ejemplo de la compatibilidad del rédito económico y medioambiental. “Producimos el doble de lo que producíamos en 1990, con un 5% menos de emisiones”, recordó el ministro, quien puso en valor el aumento del peso de las energías renovables en el ‘mix’ energético español y afirmó que, según el Financial Times, España es el quinto país con más proyectos de inversión extranjera desde 2018.

YOLANDA DÍAZ

Al Consejo de Ministros de este martes el Gobierno también llevará la reducción de la jornada laboral, proyecto precedido de ciertas tensión entre Cuerpo y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz -la vicepresidenta llegó a asegurar que la posición de Cuerpo “era de ser casi mala persona”-. El ministro, quien celebró que finalmente se lleve al Consejo la medida, quitó hierro a la divergencia de posiciones mantenidas estos últimos meses con Díaz y aseguró que su relación con la ministra es buena.

Leer más:  Los restos de ocho personas víctimas de ataques israelíes en el sur de Líbano han sido recuperados

También indicó que, aunque la negociación parlamentaria para aprobar esta reducción “no va a ser fácil” tiene fe en que se pueda aprobar y recalcó las medidas de acompañamiento para empresas, pymes y autónomos que van a desplegar para paliar esta reducción de jornada, como el desarrollo tecnológico para incrementar la eficiencia o la simplificación administrativa. En este sentido, volvió a incidir en la importancia del proyecto similar al propuesto por expresidenta italiano Enrico Letta para fijar unificar requisitos administrativos.

HISPASAT

Preguntado por la última decisiones tomadas respecto a Telefónica -la salida de José María Álvarez Pallete y el nombramiento de Marc Murtra- indicó que esta ha sido una decisión “puramente empresarial” y aseguró que tratarán de avanzar hacia adelante con el objetivo de ser líderes.

También celebró la compra de Hispasat por parte de Indra por 725 millones de euros. “Es una muy buena noticia y servirá para reforzar nuestra posición estratégica”, afirmó. Por último, opinó que no cree que la vuelta del Banco Sabadell a Cataluña tenga nada que ver con la opa propuesta por BBVA e indicó que se trata de una decisión tomada en el contexto de “normalización progresiva” que vive Cataluña desde que gobierna Salvador Illa.

Leer más:  El PP solicitará la presencia de Peláez para que explique el "abandono" de los antiguos Juzgados de Prendes Pando

- Te recomendamos -