Inicio andalucía La Junta resalta que en 2024 Andalucía tuvo el mayor volumen de...

La Junta resalta que en 2024 Andalucía tuvo el mayor volumen de licitación de obra pública en los últimos 15 años

0

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

La Junta de Andalucía ha destacado este domingo que la región registró durante 2024 el mayor volumen de licitación de obra pública “de los últimos 15 años”, un total de 3.875,8 millones de euros, tras crecer un 9,3% respecto al año anterior, “un nivel similar al de la media del resto del país”, y registrar un aumento del 69,9% interanual en el mes de diciembre.

Según indica en un comunicado, el mayor esfuerzo correspondió a la Junta, cuya licitación durante el conjunto del año ascendió a 1.381,1 millones de euros, “la cifra más elevada de todas las administraciones”, frente a los 1.273,1 millones destinados por la administración local o los 1.221,7 millones de la Administración central.

“Esto es lo que hacemos desde el Gobierno de Juanma Moreno en Andalucía, ofrecer estabilidad política, presupuestaria e institucional y facilitar y crear las mejores condiciones para crear un ecosistema favorable a las empresas, que son las que crean empleo, dinamizan la economía y generan más riqueza para todos los andaluces”, ha subrayado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos Carolina España.

Según los últimos datos facilitados por la Secretaría General de Economía de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos a partir del informe de la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras de España (Seopan), el crecimiento de la obra pública en la comunidad andaluza destacó sobre la media en el mes de diciembre.

Leer más:  Este lunes se llevará a cabo el juicio de un preso de la cárcel de Morón acusado de asesinar a su compañero de celda

Así, la Junta refiere que la licitación oficial aprobada por el conjunto de las administraciones públicas en Andalucía se cifró en 465,5 millones de euros en el último mes del año, con un incremento del 69,9% interanual, muy por encima del registrado en España (24,9%). “De nuevo destaca el incremento de la licitación aprobada por el Gobierno andaluz en el mes de diciembre, que representó el 58% del total licitado en obra pública y alcanzó los 271,2 millones de euros, lo que supone un aumento del 143,9% interanual”, ha trasladado.

A la Junta de Andalucía le sigue la Administración Local, con un incremento del 34,7% y 113,8 millones de euros en total, y por último, según el Gobierno andaluz, se sitúa la licitación aprobada por la Administración Central con el aumento más moderado (2,8%) y un importe de 80,5 millones de euros.

CASI UN 5% MÁS DE SOCIEDADES MERCANTILES

Por otro lado, Andalucía cerró el año 2024 con un aumento del 4,9% de las sociedades mercantiles, “confirmando que nuestra comunidad se ha convertido en un valor seguro para la actividad económica, lo que se traduce en generación de más empleo y riqueza para todos los andaluces”, ha indicado la responsable andaluza de Economía.

Leer más:  Un 'kamikaze' provoca un accidente con cuatro heridos en la A-30, a la altura de Puerto Lumbreras

Así, la diferencia entre las constituciones y las extinciones ofrece un saldo de 16.133 sociedades efectivas, según recoge la Estadística sobre SOCiedades MERcantiles de Andalucía (Socmer) que publica el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

En concreto, durante el año 2024 se crearon en Andalucía 20.016 sociedades mercantiles, cifra que supone un aumento del 3,7% respecto al año anterior, con un capital suscrito superior a los 777 millones de euros. Asimismo, se extinguieron 3.883 sociedades, un 0,9% menos que en 2023.

Según su tipología, el 99,4% de estas nuevas sociedades se constituyeron bajo la forma jurídica de sociedad limitada. Por provincias, Málaga fue la provincia andaluza donde más sociedades se constituyeron, el 37,5% del total, seguida de Sevilla y Cádiz con el 23,2% y el 9,4% respectivamente. Málaga concentró el mayor capital suscrito, con el 36,9%.

El informe estadístico recoge que, en función de los sectores de actividad desarrollada por las nuevas sociedades, Comercio y reparaciones concentró el mayor número de constituciones en Andalucía, con el 17,8% durante 2024. Le siguieron Actividades inmobiliarias y Construcción, con el 14,2% y el 12,7% respectivamente.

Leer más:  Por Talento Ecuador invita a trabajar en favor de la empleabilidad de personas con discapacidad para promover su autonomía e independencia

En lo que respecta a los nombramientos, el 77,0% de las sociedades fueron creadas por una sola persona y el 16,9% por dos. La consejera de Economía y Hacienda ha puesto el acento en el cada vez “mayor impulso emprendedor” entre las mujeres. Así, el 23,6% del total de nombramientos fueron mujeres, quienes contaron con una mayor presencia relativa en las áreas de Actividades administrativas y servicios auxiliares. Del total de nuevas empresas, el 70,6% fueron constituidas solo por hombres y el 19,1% solo por mujeres.

Por otro lado, durante el año 2024 ampliaron capital un total de 3.523 sociedades mercantiles, con un capital suscrito que superó los 1.687,6 millones de euros. Del total de sociedades que ampliaron capital, el 90,5% realizaron una única ampliación durante el año.


- Te recomendamos -