El Gobierno palestino denuncia la muerte de un hombre de 73 años por disparos israelíes en Yenín
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El Ejército de Israel ha confirmado la puesta en marcha de una operación esta pasada noche contra la localidad de Tammun en un nuevo episodio de su última campaña militar en Cisjordania, extendida ahora al noreste del territorio, y que se ha cobrado la vida de al menos 50 personas en casi dos semanas.
Efectivos de la brigada Bislamach han protagonizado una operación que, según el Ejército, ha desembocado en la incautación de varias armas de fuego, entre ellas fusiles de asalto M-16, en una ciudad escenario la semana pasada de un ataque aéreo israelí que dejó, según los militares, “una decena de terroristas muertos”.
Las autoridades locales han denunciado que el Ejército israelí ha obligado a los residentes de las zonas de la localidad afectadas por la operación a que abandonen sus hogares durante diez días.
El alcalde de Tammun, Nayé Bani Odeh, ha concretado que las familias están abandonando sus hogares de las afueras del sur de la ciudad mientras militares israelíes “se quedan con sus casas” y que ahora mismo están concentrando sus esfuerzos en el campamento de campo de Far’a, donde viven unas 7.600 personas según datos de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, la UNRWA.
Asimismo, fuentes locales también han denunciado a la agencia oficial de noticias palestina WAFA que el Ejército israelí ha bloqueado una carretera que une la ciudad con la entrada sur del campamento y destruido parcialmente una tubería de agua en la zona.
Por su parte, en las últimas horas el Gobierno palestino ha denunciado la muerte de un hombre de 73 años a manos del Ejército israelí en el campamento de refugiados de Yenín. El fallecido ha sido identificado como Walid Muhammad Ali Lahlouh (73 años) y fue ingresado muerto en un hospital de la zona, según la Sociedad de la Media Luna Roja.
En Yenín, también en el norte de Cisjordania, una veintena de edificios han sido demolidos con explosivos por las fuerzas israelíes y sus habitantes han tenido que huir ante la destrucción de sus hogares.
Más tarde, un joven palestino ha muerto por disparos de las fuerzas israelíes durante una operación militar israelí en el campamento de refugiados de Al Arrub, al norte de Hebrón, según fuentes de WAFA. Los militares entraron en el campamento de refugiados y apostaron francotiradores en varias cubiertas y en una mezquita.
Emplearon fuego real y gases lacrimógenos y un joven de 27 años resultó herido grave en el abdomen. Se trata de un sargento de la Policía de Aduanas palestina identificado como Mohamed Ahmad Hdush, trasladado de urgencia al Hospital Beit Fajjar, donde se certificó su muerte.
Tras el fallecimiento estallaron enfrentamientos en el campamento de refugiados y al menos cuatro hombres resultaron heridos en el tren inferior.
El Gobierno israelí esgrime que estas operaciones en Cisjordania representan una iniciativa para eliminar a células de las milicias palestinas de la vecina Gaza, pero las autoridades palestinas denuncian estas incursiones como una parte más de los esfuerzos de anexión israelí para facilitar la apropiación ilegal de tierras por parte de los colonos de la zona, quienes aterrorizan a la población palestina con el consentimiento del Ejército.
La actual ofensiva del Ejército israelí, denominada Operación Muro de Hierro, se ha centrado principalmente en la ciudad y el campo de refugiados de Yenín, pero acabó por expandirse a Tulkarem la semana pasada antes de dirigirse a Tammun. En total, según el balance publicado este mismo domingo por las fuerzas israelíes, han muerto “más de 50 terroristas” y más de un centenar han sido detenidos. en los trece días de operaciones militares. Las autoridades palestinas, por su parte, cifran en unos 15.000 los desplazados.
Hamás ha condenado la “continuación de la guerra de exterminio contra el pueblo palestino ahora en Cisjordania” y los “crímenes de guerra como los que cometí en la Franja de Gaza” ante el “silencio” internacional.
“Nuestro pueblo no se rendirá a la máquina de destrucción y sabotaje sionista”, ha advertido Hamás, que pide “escalar más la resistencia para enfrentarse a la ocupación que amenaza la existencia palestina”.
- Te recomendamos -