Inicio España Hamás denuncia la demora de Israel en la entrega de ayuda y...

Hamás denuncia la demora de Israel en la entrega de ayuda y en la reconstrucción de Gaza

0

Acusa a Israel de un “crimen de guerra en toda regla” tras hallar indicios de maltrato en los prisioneros liberados

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

El movimiento islamista palestino Hamás ha acusado este domingo por partida doble a Israel primero al asegurar que está demorando la entrada de ayuda humanitaria y los primeros esfuerzos de reconstrucción en Gaza y después al denunciar que ha cometido “crimen de guerra en toda regla” tras encontrar señales de graves maltrato en los prisioneros liberados durante los últimos días como parte del acuerdo de alto el fuego en vigor.

“Hay áreas de asistencia humanitaria en las que la ocupación israelí no ha cumplido completamente, y no ha permitido ninguna operación de restauración ni la entrada de los suministros médicos necesarios”, ha hecho saber Hamás en un comunicado publicado por el diario ‘Filastín’, habitual transmisor del movimiento islamista.

Hamás denuncia también que “la cantidad de combustible ingresada a la Franja de Gaza es mucho menor de lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego” y que “incluso la maquinaria mencionada en el acuerdo no ha sido ingresada.

Leer más:  Manifestaciones en ciudades españolas exigen la prohibición de la caza con perros: "Son animales de compañía, no de caza"

“La falta de entrada de maquinaria impide la recuperación de los cuerpos de los mártires y obstaculiza la extracción de los cadáveres de los muertos que serán intercambiados, especialmente al final de esta fase”, ha avisado Hamás antes de pasar al tema de los prisioneros.

“Los prisioneros han estado sometidos en las prisiones de ocupación a abandono médico, hambre, sed y privación de medicinas, y constituye un crimen de guerra en toda regla y una brutal violación del derecho internacional relativo a los prisioneros, cometido sistemáticamente por el gobierno de ocupación”, denuncia Hamás.

Hamás aprovecha para pedir a Cruz Roja, como organismo internacional que está supervisando los intercambios de rehenes por prisioneros, que “intensifique sus esfuerzos para dar seguimiento a las condiciones de los prisioneros palestinos, y que garantice el respeto de sus derechos de conformidad con el derecho internacional humanitario”.

De hecho, Cruz Roja denunció el sábado que la dignidad de los presos está siendo violada porque están siendo trasladados con las manos esposadas sobre sus cabezas, en postura de completo sometimiento, y con un brazalete en la muñeca con la inscripción “El pueblo eterno (Israel) no olvida”.

Leer más:  CCOO y UGT defienden su marcha para "criticar" la "estrategia política" que pone en peligro los derechos

En respuesta, el portavoz del Servicio Penitenciario, Zivan Freidin, ha defendido la actuación de los guardias. “Nuestros guerreros de las cárceles están tratando con los peores enemigos de Israel, terroristas peligrosos que serán tratados bajo la administración penitenciaria hasta el último momento: no haremos concesiones en materia de seguridad de nuestro pueblo”, ha asegurado el portavoz.

La Asociación de Presos Palestinos ha denunciado también torturas, hambre, infecciones y escaras en los presos liberados. También se han detectado fracturas de costilla por “graves palizas” de los guardias de las prisiones perpetradas días antes de su liberación.


- Te recomendamos -