AGUILAR DE LA FRONTERA (CÓRDOBA), 2 (EUROPA PRESS)
La Junta de Andalucía ha celebrado este domingo el Día Mundial de los Humedales con un acto institucional en la Reserva Natural Laguna de Zóñar, en Aguilar de la Frontera (Córdoba), con el objetivo de destacar la importancia de estos ecosistemas y fomentar su conservación. La jornada ha estado presidida por el delegado territorial de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Rafael Martínez, y ha contado con la participación de asociaciones, expertos y ciudadanía interesada en la protección del medio natural.
Este evento ha servido para sensibilizar sobre el papel fundamental que desempeñan los humedales en la regulación del clima, la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano. Martínez ha destacado en una nota de prensa que “la Junta de Andalucía ha reforzado su compromiso con la protección de estos espacios, impulsando proyectos de restauración y conservación que garantizan su preservación para las generaciones futuras”. En esta línea, ha añadido que la Administración autonómica ha consolidado “su papel como garante de la conservación de los humedales, asegurando su papel esencial en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad ambiental”.
La Laguna de Zóñar es la mayor de los seis humedales que conforman el interesante conjunto conocido como Lagunas del Sur de Córdoba, y constituye la zona húmeda más importante de aguas permanentes de la provincia en cuanto a profundidad se refiere, condiciones que la convierten en el único lago de Andalucía.
Este ha sido el escenario principal de esta conmemoración, en la que se ha desarrollado un programa divulgativo y participativo que ha permitido a los asistentes conocer de primera mano la riqueza ecológica de estos entornos. Se ha llevado a cabo una liberación de aves recuperadas en el Centro de Recuperación de Aves de Los Villares de Córdoba, recorridos guiados por los senderos de la laguna y una reforestación participativa en las fincas públicas colindantes, promoviendo una conexión activa con la naturaleza.
Durante el acto, el delegado territorial ha subrayado que “los humedales han constituido históricamente un elemento clave en el equilibrio ambiental de Andalucía, desempeñando un papel esencial en la recarga de acuíferos, la mitigación de inundaciones y la provisión de hábitats para especies emblemáticas de nuestra biodiversidad”. En este sentido, ha asegurado que la Junta de Andalucía ha avanzado en la ejecución de proyectos destinados a la recuperación y restauración de estos enclaves.
Entre las actuaciones en marcha, ha resaltado el proyecto de mejora de biodiversidad en montes públicos, que ha permitido la repoblación vegetal, la restauración de vasos de inundación y la retirada de sedimentos en diversas lagunas del sur de Córdoba. Unas obras que finalizarán en mayo y que cuentan con un presupuesto de 315.000 euros. También ha recordado que está próxima la puesta en marcha de un ambicioso plan de restauración de hábitats de humedales en las lagunas de Zóñar, General, Santiago y Dulce, con una inversión de 926.000 euros, que mejorará los hábitats de las aves acuáticas, garantizará la recuperación de su batimetría natural y el control de especies exóticas invasoras.
Asimismo, la Junta de Andalucía ha impulsado la recuperación del Camino Mozárabe en el cordel Córdoba-Granada, con una inversión estimada de 188.000 euros, un trazado histórico que discurre colindante a la Laguna del Conde o Salobral, en Luque. Esta iniciativa permitirá la rehabilitación de un recurso de valor cultural y paisajístico y, también, una mejor conexión de los visitantes con un entorno de alto valor ecológico.
En paralelo, ha recordado, avanzan las fases de redacción de otros proyectos clave. Uno de ellos es la segunda fase de mejora de humedales, que prevé actuaciones en las lagunas de Zóñar, Tíscar, Rincón, Amarga y Salobral, con un presupuesto aproximado de 500.000 euros. Todas estas obras suman un valor total de 1,9 millones de euros.
Además de estas iniciativas, Rafael Martínez ha puesto en valor que Andalucía sigue avanzando en el marco del Proyecto LIFE Humedales, una estrategia de gestión sostenible desarrollada en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que posiciona a la comunidad autónoma como un referente en la conservación de estos espacios a nivel nacional y europeo.
“La celebración del Día Mundial de los Humedales nos ofrece la oportunidad de reforzar la concienciación sobre la importancia de estos espacios, pero también de reafirmar el compromiso de la Junta de Andalucía con su preservación. El futuro de nuestra biodiversidad depende de que sigamos protegiendo y restaurando los humedales, y desde el Gobierno andaluz hemos asumido esa responsabilidad con determinación”, ha concluido.
- Te recomendamos -