Inicio murcia Murcia supera por segundo año la barrera del medio millón de visitantes,...

Murcia supera por segundo año la barrera del medio millón de visitantes, con un incremento del 3,9% respecto a 2023

0

Más de un tercio de los viajeros que vinieron a la Región en 2024 lo hicieron a Murcia MURCIA, 2 (EUROPA PRESS)

El año 2024 ha marcado un antes y un después para el turismo en el municipio de Murcia, consolidando a la ciudad como uno de los destinos más atractivos y destacados de España. Según los datos definitivos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Murcia ha superado por segundo año consecutivo la barrera del medio millón de visitantes, alcanzando un total de 537.632 viajeros y registrando un incremento del 3,9 por ciento con respecto al año anterior.

Más de un tercio de los viajeros que vinieron a la Región en 2024 lo hicieron a la ciudad de Murcia y los meses de octubre, noviembre y diciembre se destacaron como los de mayor actividad turística, superando por primera vez los 50.000 viajeros en un mes y estableciendo máximos históricos de pernoctaciones, además los sábados se alcanzó el lleno técnico en los hoteles de la capital. La mejor cifra se produjo en octubre con más de 80.000 pernoctaciones, un 6,6 por ciento más que en 2023, con 5.000 más.

Leer más:  La solidaridad de los habitantes de Murcia ha posibilitado alcanzar más de 46.700 donaciones de sangre en 2024

Y es que, más del 60% de las pernoctaciones en las ciudades de la Comunidad se produjeron en el municipio de Murcia y los viajeros que llegaron a la ciudad fueron más que los de toda la costa de la Región, lo que demuestra el atractivo turístico de la capital.

Como datos destacados cabe resaltar que la media de ocupación turística anual fue de un 64 por ciento en las 2.455 habitaciones y 4.700 plazas hoteleras disponibles. El turismo internacional ha sido clave en este éxito, con un crecimiento del 10,2 por ciento en el número de viajeros extranjeros y un aumento del 6,3 por ciento en las pernoctaciones internacionales.

En cuanto a las nacionalidades, los que más viajan a Murcia son los franceses, ingleses e italianos y más de la mitad de los alemanes y británicos que vienen a la Región lo hacen al municipio, así como dos tercios de los belgas, americanos, franceses y portugueses y más del 70 por ciento de los daneses y japoneses.

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, destaca la importancia de estos resultados tras su participación en FITUR, donde se reunió con los principales actores del sector. “Murcia está viviendo un momento histórico en términos de turismo. Estas cifras no solo reflejan el atractivo de nuestra ciudad, sino también el esfuerzo colectivo por posicionarnos como un destino competitivo y cada vez más dinámico. La renovación de infraestructuras, el fortalecimiento de nuestra oferta cultural y la mejora en las conexiones han sido determinantes en este éxito”.

Leer más:  Un 'kamikaze' provoca un accidente con cuatro heridos en la A-30, a la altura de Puerto Lumbreras

EVENTOS DEPORTIVOS Y CULTURALES COMO MOTOR DEL TURISMO

El concejal subrayó la importancia de eventos de gran envergadura que han puesto a Murcia en el centro de atención nacional e internacional. Actividades como la Supercopa de España de baloncesto o el partido internacional entre España y Dinamarca, clasificatorio para la Liga de las Naciones, consolidaron a la ciudad como un epicentro deportivo en septiembre y octubre de 2024.

A esto se suman conciertos y festivales de renombre como los de Ricky Martin, Luis Miguel, Bryant Myers y Maná, junto con citas culturales como el Warm Up, el Visor Fest y congresos de sectores diversos. Eventos como las Fiestas de Primavera, la Semana Santa, la Feria de Murcia y las actividades navideñas organizadas por el Ayuntamiento también han sido clave en la afluencia de turistas.

2025 Y LOS 1200 AÑOS DE HISTORIA

El 2025 se presenta como un año excepcional para Murcia, marcado por la conmemoración de los 1200 años de la fundación de la ciudad, con un acto diario previsto para celebrar esta efeméride. Según Jesús Pacheco, “estas celebraciones ayudan a crear una imagen de marca y mejorar el conocimiento de nuestro destino, lo que permitirá atraer una gran cantidad de turistas y supondrán un impulso significativo para los hoteles del municipio, además de potenciar nuestra oferta gastronómica y cultural”.

Leer más:  El PP critica que Page no se haya unido a otros presidentes para elevar el descontento de CLM sobre financiación

Murcia se posiciona “como uno de los grandes referentes nacionales no solo para el turismo de ocio, sino también para el turismo de negocios, gastronómico y de congresos, segmentos clave para la generación de un alto nivel de gasto y el fortalecimiento de la economía local. Con unas infraestructuras de calidad, una amplia oferta hotelera y una gastronomía reconocida, la ciudad sigue consolidándose como un destino competitivo y atractivo en todos los aspectos”, destacan desde el Consistorio.


- Te recomendamos -