Inicio extremadura El Alcalde Valdefuentes pide a Pedro Sánchez que tenga en cuenta la...

El Alcalde Valdefuentes pide a Pedro Sánchez que tenga en cuenta la “sensibilidad” para llevar a cabo las obras del arroyo que provoca desbordamientos

0

VALDEFUENTES (CÁCERES), 2 (EUROPA PRESS)

El alcalde de la localidad cacereña de Valdefuentes, Álvaro Arias Rubio, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para pedir una solución ante el riesgo de inundaciones que sufre la localidad debido al desbordamiento del arroyo Caganchas, que discurre por el casco urbano.

Así, el primer edil ha apelado a la “sensibilidad” del jefe del Ejecutivo central para que tome medidas que faciliten la realización de las obras, de manera que los valdefuenteños puedan “vivir tranquilos”.

“Le pido que los valdefuenteños podamos vivir sin tener que estar con la inseguridad y la incertidumbre de que, si llueve, se inunden nuestras casas o peor, que haya una desgracia personal”, ha señalado el alcalde.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Arias Rubio ha explicado que, en su misiva remitida a Sánchez el pasado 15 de enero adjuntó documentación oficial, así como las respuestas de diversas administraciones competentes y material gráfico que evidencia la situación de la localidad aunque, hasta el momento, “no ha obtenido respuesta”.

Leer más:  Agustín Martínez, integrante del colectivo literario Carmen Mola, descubre en 'El esplendor' un nuevo infierno nazi

UNA OBRA DE 2,6 MILLONES DE EUROS

“Pedimos, por favor, le rogamos, para no tener que lamentar ninguna desgracia personal, que se tomen las medidas, que estamos aún a tiempo”, ha remarcado el alcalde.

De este modo, Arias ha explicado que el consistorio “no puede asumir” los 2,6 millones de euros necesarios para acometer la actuación, por lo que ha solicitado la intervención del Gobierno central.

Además, ha afeado que ni la Confederación Hidrográfica del Tajo ni el Ministerio para la Transición Ecológica han reconocido la problemática del arroyo Caganchas a su paso por Valdefuentes, argumentando que “no existe” y que “nace por debajo del pueblo”, algo que el ayuntamiento asegura que “no es cierto”.

“Hemos aportado la documentación y un informe elaborado por la Junta de Extremadura para comprobar que el arroyo existía y existe, y basta con que vengan a comprobarlo in situ”, ha señalado el edil.

“MIEDO” A LAS INUNDACIONES

En este sentido, Arias Rubio ha asegurado que el “miedo” a las inundaciones es constante en Valdefuentes, donde cada episodio de lluvias genera “tal intranquilidad e inseguridad” que los vecinos “ni viven ni duermen”.

Leer más:  Putin asegura que todas las élites europeas terminarán meneando la cola ante Donald Trump

La situación más grave se vivió el 13 de diciembre de 2022, cuando la borrasca Efraín provocó “escenas dantescas” en el municipio en forma de, ha recordado el regidor, “coches que arrastraba el agua, personas encamadas con el agua hasta el colchón, comercios anegados y casas con enseres flotando”.

“Esperamos que el presidente del Gobierno se haga cargo de la situación, tras vivir una situación tan dantesca como la de Valencia. Eso nos tiene que hacer reflexionar y dar una respuesta al arroyo de Valdefuentes”, ha concluido Arias Rubio.

Por su parte, una de las vecinas de Valdefuentes, Evelin Oliva, trabaja como cuidadora en una de las viviendas afectadas por el paso del arroyo en la que residen dos personas de 84 y 86 años, y ha asegurado que viven cada episodio de lluvias con temor.

VECINOS PIDEN UNA SOLUCIÓN “YA”

“El miedo es horrible”, ha relatado Evelin agregando que, en épocas de lluvia, tienen que estar pendientes “de poner una trampilla porque el agua empieza a subir y, a las dos horas, se escucha pasar el arroyo”.

Leer más:  CCOO y UGT convocan a 400 personas en Extremadura para protestar contra el "oportunismo político" y respaldar el progreso social

“A ellos les subió el agua a nivel del colchón de una persona encamada”, ha contado.

En este punto, Oliva ha asegurado que tienen que vigilar el tiempo “todos los días” y tomar precauciones, como elevar los pequeños electrodomésticos o dejar la trampilla colocada, pero el miedo sigue “muy latente” tras la borrasca Efraín que dejó varias casas “muy afectadas”.

“Pedimos una solución ya, porque es peligroso”, ha concluido Evelin.


- Te recomendamos -