Inicio España Maletines tecnológicos ayudaron a restaurar la conectividad tras la dana en Valencia

Maletines tecnológicos ayudaron a restaurar la conectividad tras la dana en Valencia

0

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

La Fundación Vodafone en España trasladó desde Alemania y Holanda varios dispositivos tecnológicos que contribuyeron a restaurar la conectividad en las poblaciones afectadas por la dana en Valencia en los primeros momentos de esta catástrofe de la que se acaban de cumplir tres meses.

“En los primeros días de la dana ocurrió algo que parece como que nunca pasa. Muchas de estas poblaciones se quedaron sin conectividad, porque las torres de comunicación fueron destruidas porque se las llevó el agua o se quedaron sin la electricidad”, expuso en una entrevista en Servimedia la directora de la Fundación Vodafone en España, Gloria Placer.

“En Fundación Vodafone tenemos un programa que se llama Instant Network, que es un dispositivo portátil que tiene la capacidad de trasladarse en un avión y plantarse en menos de 24 horas en un lugar donde ha habido una emergencia como ocurrió en el caso de la dana”, explicó.

Leer más:  El funeral de Hasán Nasralá será el 23 de febrero

Con esos equipos se pudo proporcionar conectividad a ayuntamientos, centros de salud y personal de Cruz Roja, “para para que pudieran estar conectados y facilitarles su intervención”. Esos equipos, continuó Placer, se desplegaron “durante el tiempo que ha sido necesario hasta que se han restablecido las comunicaciones de forma ordinaria”.

COMO EQUIPAJE DE MANO

La herramienta, subrayó la directora, es “impresionante”, porque los equipos asemejan a unas maletas que se pueden transportar “como equipaje de mano”, pero “tienen capacidad para promocionar wifi para dar conectividad de forma inmediata”, pues la comunicación inmediatamente después de un desastre es clave para apoyar a los afectados y ayudar en la coordinación de las labores de rescate y socorro.

“Hicimos una intervención muy quirúrgica durante la primera semana, localizando aquellas poblaciones en las que sabíamos que iba a tardar más tiempo el restablecerse la comunicación y ahí desplegamos los dispositivos”, aseveró.

Además del soporte técnico, Fundación Vodafone también ha apoyado a dos organizaciones con las que colabora desde hace tiempo, como son Save the Children y Cruz Roja Española, con aportaciones económicas para proporcionarlas un respaldo continuado, más allá de los primeros meses.

Leer más:  La Mesa del Congreso aprobará esta semana la propuesta de Junts sobre la cuestión de confianza, después de haber sido suavizada

En el caso de Save Children, el apoyo ha sido “muy específico” para ayuda psicológica a menores afectados “que se han quedado absolutamente sin nada”, con el objetivo de que tengan apoyo más allá de los primeros momentos en los que había mucha atención mediática.

“La realidad es que hay muchas familias que siguen estando afectadas por las consecuencias de esa dana y ambas organizaciones están ahí sobre sobre el terreno”, remarcó Placer.


- Te recomendamos -