Inicio Aragón Huesca Las calles de Barbastro se inundan de actividad comercial durante la celebración...

Las calles de Barbastro se inundan de actividad comercial durante la celebración de la 513º edición de la Feria de la Candelera

0

BARBASTRO (HUESCA), 2 (EUROPA PRESS)

La 513º Feria de la Candelera Barbastro ha llenado un año más las calles de la capital del Somontano de miles de visitantes llegados especialmente de los territorios más cercanos que se han sumergido en los puestos dispuestos por el comercio local y de firmas llegadas de 25 provincias diferentes.

La bendición de las candelas en la Catedral, en una ceremonia protagonizada por el Grupo Tradiciones, y el posterior reparto de unas 7.000 candelas y 3.000 caretas, ha dado paso a la fiesta en la calle.

“Es uno de los eventos de su tipo más antiguos de Aragón gracias al privilegio que, en su día, nos concedió la reina Germana de Foix y fundamenta nuestra vocación como sede de eventos, ferias y congresos, que se proyecta hacia el futuro mediante el compromiso que mantenemos para consolidar Barbastro como centro ferial y sede de eventos y congresos de tamaño medio”, según ha destacado la concejala de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, Silvia Ramírez.

Leer más:  Una persona resultó herida al volcar su vehículo en la intersección de la A-22 con la A-136 en Monzón (Huesca)

“La presencia de las ferias, ha incidido la responsable municipal, es parte fundamental del modelo de ciudad abierta, acogedora, hospitalaria y comercial que Barbastro siempre ha sido y queremos que siga siendo”, ha explicado.

Tanto este sábado como este domingo los comercios de la ciudad abren casi a jornada completa para acercar sus ofertas a vecinos y visitantes.

“La Feria coincide con el remate de las rebajas de enero y los comercios aprovechan estos días. El sábado, muchos abrieron por la tarde y este domingo también abren casi todos. Siempre es una buena ocasión para disfrutar del comercio barbastrense, pero este fin de semana hay más razones aún”, ha detallado la concejala. C

Por su parte, la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Carmen Herrarte, también ha destacado el valor de un certamen que, recuerda, “abre el calendario ferial del año y reconfirma Barbastro como centro comercial y de servicios”.

UNA FERIA DE RÉCORD

Desde primera hora de la mañana de este domingo 2 de febrero, vecinos y visitantes pueden acercarse a los 317 puestos distribuidos por las diferentes calles del centro de Barbastro.

Leer más:  Sumar solicita mantener la "presión" hasta que se apruebe el nuevo 'convenio' y la reducción de la jornada laboral

Los puestos se reparten en diferentes zonas según lo que venden. Así, la Plaza del Sol se reserva para productos agroalimentarios; la Plaza Aragón, para maquinaria agrícola y viveros; la Plaza del Mercado, para artesanía y comercio local, la Plaza San Francisco, para Foodtrucks y comercio diverso y la avenida Pirineos, la Plaza Diputación y las calles General Ricardos, San Ramón, Romero, Siervas de María, Corona de Aragón y San José María Escrivá de Balaguer para comercio diverso.

El Paseo del Coso, eje central de la Feria, acoge expositores de productos agroalimentarios, maquinaria, viveros y comercio. Durante la jornada, se corta el tráfico en las calles citadas y se ruega a la población que, en la medida de lo posible, evite desplazamientos en vehículo propio por la zona centro.

Los 317 paradistas proceden de 25 provincias diferentes. Entre las autoridades que no han querido perderse esta tradicional cita han estado presentes el secretario primero de la Mesa de las Cortes de Aragón Gerardo Oliván; la diputada por Huesca Ana Alós; la senadora Melania Mur, las diputadas provinciales Lola Ibort y María José Vicente y el delegado territorial Javier Betorz.

Leer más:  China presentará una denuncia ante la OMC por los aranceles impuestos por Trump

Diputados en Cortes como José Pedro Sierra han estado presentes también en una cita en la que asimismo han participado los distintos concejales del Ayuntamiento de Barbastro.

Fernando Torres, Alcalde de la ciudad, ha agradecido a todos su presencia y ha animado a quienes visitan esta jornada Barbastro a disfrutar de su comercio y su gastronomía: “Hoy, Barbastro se convierte en un centro comercial al aire libre y sus restaurantes, cafeterías y bares nos ofrecen propuestas especiales en las que los platos de cuchara son protagonistas. Siempre hay razones para disfrutar de la ciudad, pero hoy tenemos muchas más todavía”, ha indicado.


- Te recomendamos -