Inicio Catalunya / Cataluña CaixaBank estima que los precios de la vivienda y las compraventas aumentarán...

CaixaBank estima que los precios de la vivienda y las compraventas aumentarán hasta alcanzar las 650.000 en 2025

0

En 2024 la compraventa aumentó un 8,1% y los precios avanzaron “de forma notable”

BARCELONA, 2 (EUROPA PRESS)

El centro de estudios de CaixaBank, CaixaBank Research, ha augurado que los precios de la vivienda continuarán creciendo en 2025, y que también lo harán las operaciones de compraventa, que alcanzarán las 650.000 en el conjunto de España, un registro equiparable al de 2022.

Según el informe de previsiones para el sector inmobiliario publicado este domingo, elaborado por la economista Judit Montoriol y consultado por Europa Press, también habrá más oferta de vivienda: los visados de obra nueva avanzarán hasta los 135.000.

No obstante, el centro de estudios ha advertido de que “la nueva oferta de vivienda es probable que se mantenga por debajo de los nuevos hogares que se creen, lo que mantendrá el crecimiento de los precios de la vivienda en cifras similares” a las de 2024.

Ha descrito un contexto en el que “los distintos factores que han impulsado la demanda seguirán presentes”: ha previsto la reducción de tipos de interés, la recuperación de poder adquisitivo de las familias y el incremento de población.

Leer más:  Trudeau, luego de que Estados Unidos confirmara aranceles del 25% a productos canadienses: "Canadá está lista"

“PROBLEMA” DE ACCESIBILIDAD

El centro de estudios ha convenido en que “en las grandes ciudades existe un problema obvio de accesibilidad”: en esta línea, ha alertado de que una reactivación de la oferta menor de lo prevista podría impulsar los precios y agravar los problemas de accesibilidad.

El aumento de los precios “sería ligeramente superior al de la renta disponible”: a pesar de avanzar, la ratio de accesibilidad se mantendría en niveles –textualmente– muy inferiores al máximo del 9,4 que se alcanzó en 2007.

BALANCE DE 2024

CaixaBank Research ha destacado el cambio de tendencia protagonizado por el mercado inmobiliario en 2024, un año durante el que el precio de la vivienda se aceleró “de forma notable” tras la ralentización de 2023, motivada por el aumento de los tipos de interés.

Asimismo, el número de compraventas aumentó un 8,1% interanual entre enero y noviembre, a causa del crecimiento de la renta bruta disponible, la pujanza de la demanda extranjera, los flujos migratorios positivos, la situación financiera favorable de los hogares, la reducción de los tipos de interés y la expectativa de que los precios de la vivienda seguirán aumentando.

Leer más:  La protesta de los sindicatos contra la "antipolítica" comienza, afirmando que "con los derechos no se juega"

“El sector abandonó la zona de desaceleración en la que se hallaba en 2023 (descenso de ventas, pero no de precios) para entrar en la zona expansiva en 2024 (incremento de ventas y del precio)”, ha resumido CaixaBank Research en el informe.


- Te recomendamos -