Inicio la rioja El importe de las ampliaciones de capital en La Rioja caen un...

El importe de las ampliaciones de capital en La Rioja caen un 28,7% en 2024, según un informe

0

LOGROÑO, 2 (EUROPA PRESS)

El importe de las ampliaciones de capital en La Rioja caen un 28,7% en 2024, según los datos extraídos por el Centro de Estudios Económicos de Experian, que reflejan que, a nivel general, el año 2024 ha cerrado con un aumento tanto en la inversión de capital por parte de las empresas, como en el número de operaciones.

El año ha cerrado con 30.726 operaciones, lo que supone un aumento del 0,5% comparado con el año anterior. El importe registrado por estas operaciones asciende a 23.556 Meuro, lo que supone un incremento del 5,46%, en comparación con el año anterior (22.336 Meuro).

El ticket medio de las ampliaciones de capital asciende a cierre de 2024 a 776.663 euro, lo que se traduce en un crecimiento de más del 6,2%, donde el ticket medio fue de 731.128 euro.

Si analizamos las cifras de las reducciones de capital, han aumentado casi imperceptiblemente los movimientos (0,06%), situándose en 7.182 comparados con los 7.178 del año anterior. Respecto a los importes, las reducciones de capital han registrado una caída del 30,8% situándose en los 10.531 Meuro, frente a los 15.237 Meuro del año anterior.

Leer más:  Morant logra que la nueva ejecutiva del PSPV salga adelante con un respaldo del 81%

Según los datos aportados por el Centro de Estudios Económicos de Experian, Suministro de agua, actividades de saneamiento, gestión de residuos y descontaminación, es el sector que ha registrado un mayor crecimiento en el volumen de capital ampliado (+774,6%), alcanzando los 1.364 Meuro.

Le sigue Otros servicios, con un crecimiento del 53%, alcanzando los 173 Meuro respecto a 2023. En tercer lugar, se encuentra Agricultura, que registra un crecimiento del 35%, superando los 917 Meuro.

Analizando los datos por importe de movimientos en 2024, en primer lugar se encuentra Actividades Financieras y Seguros con 5.258 Meuro, un 9,28% menos que en 2023.

En segundo lugar, se sitúa Actividades Inmobiliarias con 5.112 Meuro, un 12,7% más que a cierre de 2023. En tercer lugar, construcción con 2.694 Meuro, un 12,8% más que el año anterior.

LA PEQUEÑA EMPRESA, LA QUE MÁS CAPITAL AMPLÍA.

En los datos desde el punto de vista del tamaño de la empresa, las pequeñas empresas son las que registran una mayor inversión de capital y un mayor número de operaciones.

Leer más:  Un fuego consume una nave de cultivo en Calahorra

Así, en 2024 las pequeñas empresas ampliaron capital por 14.256 Meuro, un 26,2% más que el año anterior. Mientras que el número de operaciones de ampliación de capital ascendió a 30.726 operaciones, un 3,16% más que el año anterior. Esto supone que el ticket medio aumentó un 22%, comparado con el año anterior.

Las medianas empresas han registrado 1.751 movimientos de ampliación de capital, lo que refleja una caída del 24,2% comparado con el año anterior. Por otro lado, el importe de las ampliaciones de capital se sitúa en 3.390 Meuro, un 18,8% menos que en el año anterior.

Las grandes empresas han registrado 138 movimientos de ampliación de capital, lo que supone una caída del 20,2%. Así, el importe de las ampliaciones asciende a 5.690 Meuro, un 14,2% menos que en 2023.


- Te recomendamos -