LOGROÑO, 2 (EUROPA PRESS)
Los problemas de suministro de medicamentos aumentaron durante 2024 en La Rioja, como se recoge en el ‘II Informe de desabastecimiento de medicamentos de LUDA Partners’, que señala, a nivel general, que en 2024, los problemas de suministro aumentaron un 41%, afectando a un total de 4.983 presentaciones diferentes.
Así se extrae de los datos recogidos por la herramienta LUDA durante el año pasado que indican que, en los últimos meses, y en respuesta a esta creciente crisis, más de 452.000 pacientes han podido continuar con sus tratamientos pautados gracias a la ayuda de las más de 3.700 boticas que ya forman parte de la primera y única Red Digital de Farmacias.
En el caso riojano, el estudio identifica los tratamientos catalogados como hormonas pancreáticas como los más afectados por el desabastecimiento, representando el 27% de los medicamentos localizados mediante la herramienta de LUDA. Entre ellos destaca, Baqsimi, destinado a hipoglucemias severas en pacientes con diabetes.
Los medicamentos antidiabéticos ocupan el segundo puesto, representando el 22% de las localizaciones totales, con Ozempic como el más destacado.
En tercer lugar, los psicoestimulantes para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) constituyen el 3%. La escasez de Concerta, atribuida a la falta de disponibilidad de su principio activo, el metilfenidato, ha sido especialmente crítica en los últimos meses del año.
Otros medicamentos afectados por el desabastecimiento incluyen Ciclochem, utilizado en el tratamiento de la dermatitis seborréica en el cuero cabelludo; Couldina, indicado para síntomas gripales; Loderm, un antibiótico; y Dafiro, empleado en pacientes con hipertensión.
CAMBIOS.
En líneas generales, en 2024, Concerta ha desbancado a Ozempic como el medicamento con mayores problemas de suministro. Este fármaco, utilizado para tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), ha superado las cifras de escasez registradas por el antidiabético.
Según los datos, aunque el grupo de tratamientos para la diabetes sigue siendo el más afectado en términos generales, Concerta ha superado en un 8% las notificaciones de desabastecimiento respecto a Ozempic.
En octubre de 2024, un informe de la compañía LUDA Partners reveló que las incidencias reportadas en España sobre Concerta superaron en un 54% el máximo registrado durante el pico de la crisis de Ozempic en 2023.
En resumen, estas cifras destacan “la urgencia de aplicar estrategias efectivas que garanticen el acceso a medicamentos esenciales, con el fin de prevenir situaciones críticas como las ocurridas en otros países, donde la escasez de medicamentos ha tenido consecuencias fatales, incluida la pérdida de vidas”.
- Te recomendamos -