Inicio Aragón Zaragoza The Wave organizará un hackaton para fomentar la innovación tecnológica en áreas...

The Wave organizará un hackaton para fomentar la innovación tecnológica en áreas clave para Aragón

0

ZARAGOZA, 2 (EUROPA PRESS)

El congreso tecnológico The Wave, del 19 al 21 de marzo, tendrá en su segunda edición un hackaton (Hacking the future) en el que equipos multidisciplinares podrán diseñar proyectos innovadores para sectores como movilidad, aeronáutica o desarrollo territorio. El concurso, patrocinado por Microsoft, tendrá tres premios, de 2.500 euros, 1.500 y 750 euros.

Los equipos, integrados por emprendedores, programadores, diseñadores o estudiantes contarán con el apyo de expertos que les guiarán en cada parte del proceso desde la conceptualización hasta el proceso final.

‘Hacking the future’, que se realizará en Etopia, comenzará su actividad el 18 de marzo con la explicación del proceso y elección de los proyectos que desarrollarán hasta el día 19, jornada en la que se entregarán los premios en el marco de The Wave. El concurso cuenta con la colaboración de Tecnara, ITA y Ayuntamiento de Zaragoza.

THE WAVE

La segunda edición del congreso tecnológico The Wave se celebra del 19 al 21 de marzo en el Palacio de Congresos de Zaragoza con vocación nacional e internacional, tras el éxito cosechado en mayo de 2024. El congreso ya ha anunciado sus primeros ponentes internacionales con la presencia de directivos como Sasha Rubel, jefa de Políticas Públicas de IA Generativa, Europa, Medio Oriente y África de AWS; Eoin Doherty vicepresidente y director regional para EMEA de Microsoft; Jacques Pommeraud, presidente y CEO del Grupo Inetum; y María Martí, CEO y fundadora de Zero Error.

Leer más:  Un hombre fallecido y dos personas heridas en el incendio de un chalet en Cacicedo de Camargo

Una de las grandes novedades de esta segunda edición es la celebración el viernes 21 del denominado The Wave Invest. En esta jornada intensiva será donde las startups tecnológicas más prometedoras competirán para convertir sus innovaciones en las próximas historias de éxito del ecosistema español. Un encuentro que ya ha confirmado sus primeros ponentes, Romuald Fons y Yaiza Canosa, dos de los referentes nacionales más significativos para el mundo emprendedor.


- Te recomendamos -