Inicio España Los músicos de ‘Rock A La Par’ con discapacidad intelectual tocan para...

Los músicos de ‘Rock A La Par’ con discapacidad intelectual tocan para deleitar al público y divertirse

0

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

‘Rock A La Par’ es el primer grupo de rock compuesto íntegramente por personas con discapacidad intelectual. Pero esto no les frenó hace pocas semanas para tocar el mítico ‘Sufre mamón’ de los Hombres G y hacer vibrar a miles de asistentes en la Puerta de Sol de Madrid. Ahora, afinan voces e instrumentos para que todo salga perfecto en su próxima actuación en Madrid el 9 de febrero en el marco del ‘Spring Festival’ y la Carrera de la Primavera.

Se llaman Pablo, Álvaro C, Ignacio, Kike, Laura, Dani, Álvaro L, Daniel y Rodrigo y son los ocho artistas con discapacidad intelectual que han encontrado en la música el mejor lenguaje para expresar su mundo interior.

‘Rock A La Par’ pretende transmitir un mensaje de inclusión y respeto a través de cada acorde. El proyecto demuestra que el talento no tiene barreras y que la música puede transformar vidas, como la de uno de sus cantantes, Kike Román.

“Siempre soñé con algo así, pero hoy en día es muy difícil encontrar a músicos como nosotros con ciertas limitaciones. Es un logro llegar a formar una gran banda como ‘Rock A La Par’ en la que todos tenemos discapacidad intelectual. Es una experiencia única”, reconoce con orgullo Kike en una entrevista a Servimedia.

Este joven empezó a tocar la guitarra con 13 años y posteriormente, a recibir clases de canto. Se siente un privilegiado de formar parte de esta aventura musical.

Leer más:  La Comunidad de Madrid evalúa a 1.671 aspirantes en las pruebas de profesionales del transporte de viajeros o mercancías en 2024

“Nuestra idea, como músicos y como personas, es trasladar la música que llevamos dentro a todos para que nos escuchen, para que sepan que la gente con discapacidad podemos hacer muchas cosas más y, sobre todo, hacer música”.

Esta iniciativa de la Fundación A La Par, que cuenta con el apoyo de Fundación Telefónica, la Comunidad de Madrid, Yamaha, la Fundación Ferrer Dalmau y la Escuela The Core, ha estado tutelada en todo momento por David Summers (cantante y compositor de Hombres G) y Pedro Andrea, el director artístico de la banda.

UNIDOS POR EL ROCK

Daniel Summer es otro de los componentes de la banda. Domina varios instrumentos musicales: el bajo, la batería, el bajo, ‘algo’ el piano, aunque en esta formación musical destaca por sus solos de guitarra. Aún recuerda el día de la audición a la que se presentaron más de 100 aspirantes. “¡Estaba como loco! En el jurado estaba mi padre, David Summers y la presidenta de la Fundación A La Par. Así que me puse a tocar”, recuerda este joven músico.

El casting se celebró en las instalaciones de la entidad y se convirtió en ese lugar de encuentro donde los ocho integrantes de esta banda de rock se conocieron. Tan solo han transcurrido unos meses y varios ensayos (se reúnen dos veces por semana) y ‘Rock A La Par’ funciona como un grupo consolidado.

Leer más:  El centro sociosanitario de Abades (Tenerife) contará con 76 plazas residenciales adicionales después de las obras, según el Cabildo

Lo sabe muy bien su director artístico, Pedro Andrea, quien en poco tiempo ha asistido a una evolución de estos chicos. “Cuando llegó el primer día algunos de ellos eran más tímidos y en cambio ahora son capaces de expresar sus emociones a través de un instrumento o la voz”, explica.

Paradójicamente, a lo que se pueda pensar la música rock no ha endurecido el carácter de estos jóvenes con discapacidad intelectual, sino todo lo contrario. “A lo mejor en el terreno afectivo algunos de ellos eran más discretos o contenidos y ahora son más expresivos. Ya aparecen los abrazos, las sonrisas y los besos”. A medida que crecen los lazos de amistad lo hace la ilusión y los proyectos de esta banda.

Tras haber tocado en la Puerta del Sol frente a numerosas autoridades, entre ellas la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, los integrantes de ‘Rock A La Par’ se sienten “felices y llenos de ilusión y proyectos”.

“Para mí fue increíble poder tocar delante del público y en plena Puerta del Sol. Casi nadie toca la Puerta del Sol, eso son palabras mayores”, señala Kike rememorando su primer concierto. “Me sorprendí cuando la gente se levantó. Fue un reto increíble para mí y para todos nosotros. Ojalá se pudieran repetir más conciertos así”.

Leer más:  Zapatero: "Todo empezó con el 'Tamayazo' y va a cambiar con Óscar López"

Parece que a este artista le han escuchado porque en breve volverán a subirse a un escenario el 9 de febrero. Será en la madrileña Plaza de Colón, en una actuación enmarcada dentro del Spring Festival de Madrid.

Estos jóvenes que interpretan con maestría un amplio repertorio de grandes temas de pop rock español no le temen a nada. Y pese a que están empezando a rodar ya se animan a escribir sus primeras rimas.

“Está muy bien tocar ‘covers’ de canciones conocidas de otros grupos, pero el éxito está en componer nuestros temas”, apunta Dani esperanzado.

Su compañero Kike también se muestra con ganas de escribir temas propios. A todos les gustaría en un fututo editar un disco contando lo que les sucede en su día a día. “Serían letras que cuenten que no hay ningún tipo de limitación y que todo se pueda hacer”, añade.

Pero, como subraya Dani “nuestro deber es hacer que la gente disfrute con la música y, sobre todo, pasárnoslo bien”. Lo dice el guitarrista, con una sonrisa, parafraseando la archiconocida canción de los Hombres G ‘Voy a pasármelo bien’. Probablemente, esa sea la filosofía de ‘Rock A La Par’.


- Te recomendamos -