Inicio andalucía El PSOE-A centra su primera PNL del año 2025 en el Parlamento...

El PSOE-A centra su primera PNL del año 2025 en el Parlamento en las “dificultades” de acceso a la vivienda en Andalucía

0

SEVILLA, 2 (EUROPA PRESS)

El Grupo Socialista centra en las “dificultades en el acceso a la vivienda en Andalucía” el contenido de la primera proposición no de ley (PNL) que va a defender en el Pleno del Parlamento en el primer periodo de sesiones del nuevo año 2025.

De esta manera, la iniciativa del Grupo Socialista, consultada por Europa Press y que está previsto que se debata este próximo jueves, 6 de febrero, plantea “medidas urgentes” para resolver esas “dificultades” para el acceso a la vivienda en la comunidad autónoma.

La proposición no de ley se articula en torno a 13 puntos que comienzan por el que plantea que el Parlamento inste al Consejo de Gobierno a “aplicar, de forma urgente, la Ley por el Derecho a la Vivienda del Gobierno de España”.

“Muy especialmente”, desde el PSOE-A quieren que la Junta aplique dicha ley estatal “aprobando los criterios y procedimientos tendentes a la Declaración de Zonas de Mercado Residencial Tensionado en aquellos ámbitos territoriales en los que exista un especial riesgo de oferta insuficiente de vivienda para la población, a efectos de incidir a la bajada en el precio de la vivienda y de acuerdo con la facultad que le concede el artículo 18” de la citada normativa.

También, que el Gobierno andaluz priorice “la Declaración de Zonas Tensionadas en todos aquellos lugares donde el coste medio del alquiler o de la hipoteca supere el 30% de los ingresos medios de los hogares de la zona”.

Por otro lado, el Grupo Socialista propone en su iniciativa que el Parlamento inste al Consejo de Gobierno “a paralizar la tramitación del anteproyecto de Ley de la Vivienda de Andalucía, con el objetivo de iniciar un proceso de debate y negociación con agentes sociales y económicos y grupos políticos, para consensuar medidas mucho más ambiciosas, dirigidas a tratar la vivienda como un derecho de ciudadanía y otorgarle instrumentos que hagan frente a las amenazas de la especulación”.

Leer más:  Se abre el plazo para que los centros educativos presenten sus eslóganes al concurso "Frases Mayúsculas" con el objetivo de promover la convivencia

“DERECHO SUBJETIVO DE ACCESO A UNA VIVIENDA”

En tercer lugar, el PSOE-A quiere que el Parlamento inste a la Junta “a la redacción, aprobación y tramitación parlamentaria, por la vía de urgencia, de un texto normativo que incorpore a la legislación autonómica el Derecho Subjetivo de Acceso a una Vivienda, como explícito reconocimiento del derecho subjetivo al acceso estable a una vivienda para todos los andaluces y andaluzas que, no disponiendo de una vivienda digna y adecuada, carecen de los recursos económicos precisos para conseguir una”.

Que el Parlamento insta al Gobierno de la Junta “a transferir las competencias completas en materia de vivienda y suelo a la Agencia Pública de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), como paso imprescindible al despliegue de los objetivos y la efectividad como Empresa Pública de Vivienda”, es otra de las reivindicaciones del Grupo Socialista en esta PNL.

Entre dichos objetivos, la PNL cita el de “desarrollar medidas como promotora pública de actuaciones protegidas en materia de vivienda, tanto para construcción de vivienda nueva como de rehabilitación asequibles, así como la capacidad para adquirir vivienda y suelo para la consecución del objetivo de ampliar el Parque público de Vivienda”.

Asimismo, el PSOE-A quiere que el Parlamento inste a la Junta a “poner en marcha desde AVRA un Programa de Construcción y Gestión de Viviendas-Alojamientos Dotacionales (VAD) en las numerosas parcelas calificadas como equipamientos públicos en los distintos planeamientos municipales, dirigida, de forma prioritaria, a menores de 35 años, mayores de 65, víctimas de violencia de género, víctimas de desahucios y otros colectivos sociales vulnerables”.

También, que el Parlamento emplace al Gobierno andaluz a “priorizar especialmente en el ámbito rural un programa de rehabilitación de vivienda vacía destinada al alquiler asequible”.

AMPLIACIÓN DEL PARQUE PÚBLICO PROTEGIDO DE VIVIENDA

Otra reivindicación de la iniciativa socialista es la de instar desde el Parlamento a la Junta a “ampliar el Parque Público Protegido de Vivienda y evitar la tensión en los precios del mercado, mediante las medidas necesarias que garanticen la calificación de las viviendas protegidas en Andalucía con carácter permanente y definitivo”.

Leer más:  Córdoba critica el "incumplimiento" del Ayuntamiento con la instalación de toldos en colegios públicos

Igualmente, el Grupo Socialista quiere que el Parlamento inste al Consejo de Gobierno a “poner en marcha un ambicioso programa para el Fomento de la Construcción de Vivienda Pública en colaboración con las entidades locales sobre la base de la reserva del 30% de edificabilidad de las actuaciones de nueva urbanización para vivienda protegida, sin que se establezcan, en ningún caso, nuevas excepciones a la obligatoriedad de dicha reserva, ni su minoración o redistribución”.

Por otro lado, la PNL plantea que el Parlamento emplace a la Junta a “constituir un Sistema de Garantías Públicas, en colaboración con el Gobierno de España, para proteger tanto a propietarios como a inquilinos, asegurando el cobro de la renta a propietarios y ampliando la oferta de precios asequibles de viviendas de alquiler a los inquilinos”; “prestando el necesario asesoramiento en materia de vivienda de forma urgente que ponga fin a los abusos que se están cometiendo”, y “dotando fondos específicos para contar con el personal necesario para que persiga el fraude de los alquileres de temporada”.

La iniciativa también alude al programa Bono Alquiler Joven para pedir a la Junta que “priorice el cumplimiento” del mismo, “abonando las ayudas” que “restan de la primera convocatoria” e “incrementando los recursos actuales para la segunda convocatoria, estableciendo un procedimiento de urgencia para que se abonen las ayudas en menos de tres meses”, así como estableciendo que, “de no cumplirse los plazos establecidos, se abonará una compensación económica”.

El PSOE-A también propone que el Parlamento inste al Ejecutivo andaluz a “poner en marcha un programa de ayudas al alquiler específico para jóvenes andaluces, además de la dotación que llega del Gobierno de España, con recursos autofinanciados de la Junta de Andalucía, (…), incluyendo además, ayudas al alquiler para colectivos vulnerables”.

Leer más:  El Ayuntamiento está trabajando en un proyecto para desarrollar y dinamizar la zona norte del distrito Centro

También, que la Junta aplique, “en el próximo ejercicio fiscal del impuesto sobre la renta de las personas físicas, una reducción del 90% en el rendimiento neto del alquiler de la vivienda a las personas arrendadoras que hayan formalizado un nuevo contrato de arrendamiento sobre una vivienda situada en una zona de mercado residencial tensionado, con una rebaja en la renta de más del 5% de la última renta del anterior contrato”.

El Grupo Socialista defenderá también el jueves que el Parlamento inste a la Junta a “aplicar, en el próximo ejercicio fiscal del impuesto sobre la renta de las personas físicas, la reducción del 70% cuando la parte arrendadora alquile por primera vez una vivienda que se encuentre situada en una zona de mercado residencial tensionado y siempre que el arrendatario sea un joven de entre 18 y 35 años”.

De igual modo, el PSOE-A plantea una serie de modificaciones del artículo 43.1 de la Ley 5/2021, de 20 de octubre, de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que regula el “tipo de gravamen reducido para promover una política social de vivienda”, fijando unos determinados porcentajes “en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados” que oscilan entre el 0,1% y el 1% como máximo.

Finalmente, la PNL llama a la Junta a “promover, en el ejercicio de las competencias autonómicas, la planificación, regulación y el control eficaz de las Viviendas de Uso Turístico para evitar su crecimiento descontrolado”, así como a “garantizar los recursos económicos suficientes para complementar las medidas y la financiación destinadas desde el Gobierno de España con el Perte de Innovación y Modernización de la Construcción”.


- Te recomendamos -