Inicio Aragón Zaragoza El Plan GIRAPEC ha integrado 143 propuestas en su proceso participativo para...

El Plan GIRAPEC ha integrado 143 propuestas en su proceso participativo para la mejora de la gestión de residuos en Aragón

0

ZARAGOZA, 1 (EUROPA PRESS)

El proceso participativo del Plan de Gestión Integral de Residuos de Aragón, Prevención y Economía Circular 2024-2030 ha llegado a su final con la celebración de sesión de retorno, en la que se ha informado de la incorporación total o parcial al plan de 143 aportaciones.

De este modo, el proceso ha contado con la participación de 148 actores, que han realizado un total de 206 sugerencias al documento, que va a ser la hoja de ruta de la gestión de residuos en Aragón, con una estrategia integral que aborda todas las etapas del ciclo de vida de los residuos.

Entre las propuestas aceptadas, destaca la actualización del Catálogo Aragonés de Residuos, una medida clave para asignar normativamente las técnicas más adecuadas de gestión para cada tipo de residuo en la comunidad.

Asimismo, se ha aprobado la creación de un Observatorio de seguimiento que permitirá evaluar indicadores, cumplimiento de objetivos y adaptación de ordenanzas en materia de residuos.

Leer más:  Mateo Sierra destaca por su "lucha perseverante" por los derechos y condiciones de vida de agricultores y ganaderos, según UAGA

Otro avance significativo es la incorporación de normas europeas como el Reglamento (UE) 2019/1009, que regula la comercialización de productos fertilizantes en la Unión Europea, asegurando su alineación con los principios de sostenibilidad. Además, el plan contempla una mayor implicación de asociaciones de consumidores en la Comisión del Plan, promoviendo así una gobernanza más inclusiva.

En línea con la optimización de la gestión de residuos, se ha decidido dar mayor protagonismo a los biorresiduos, estableciendo un apartado específico dentro del plan. También se impulsará la implantación de Puntos Limpios de Proximidad, modulares y accesibles, que faciliten a la ciudadanía la correcta disposición de residuos en entornos urbanos.

Asimismo, el Plan GIRAPEC integrará los datos más recientes en materia de residuos correspondientes a 2023 como un anexo, asegurando una base de referencia actualizada para el seguimiento de su implementación.

VARIAS FASES EN TODO EL TERRITORIO

El proceso participativo del Plan GIRAPEC se ha desarrollado en varias fases para garantizar la implicación de todos los actores relevantes. Se llevó a cabo una sesión informativa y se puso en marcha un banco colaborativo de conocimiento en línea.

Leer más:  El Gobierno prohíbe la pesca de sepia del 1 al 28 de febrero en áreas de reproducción de la Costa Brava

Posteriormente, en la fase deliberativa, se organizaron distintos talleres temáticos en Zaragoza, Huesca y Teruel, abordando temas como los residuos domésticos, los flujos de Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) y los residuos industriales.

Además, se habilitaron espacios de participación digital, como el Editor Ciudadano y un Foro de Debate online, que permitieron recoger aportaciones de forma abierta.


- Te recomendamos -