MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
La Guardia Civil ha desplegado diez agentes en el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, como parte de una misión de la UE que busca contribuir a la estabilidad en Oriente Medio tras el alto el fuego entre Israel y Hamás.
Según informó este sábado el Instituto Armado, sus efectivos, integrados en la Fuerza de Gendarmería Europea (Eurogendfor), colaboran en la evacuación de heridos y facilitan el tránsito humanitario en este punto fronterizo.
El Gobierno comunicó este viernes que destinará un total de doce efectivos a esta misión, de los cuales diez son guardias civiles y dos son integrantes españoles de la misión europea desplazada a la zona.
El contingente de la Benemérita está formado por ocho especialistas en seguridad, liderados por un capitán del Grupo de Acción Rápida (GAR), y dos agentes asignados al equipo de gestión de fronteras.
MISIÓN CLAVE PARA LA ESTABILIDAD
La reapertura del paso de Rafah, impulsada por la UE con el acuerdo de Israel, Egipto y la Autoridad Palestina, busca facilitar la evacuación de heridos y el tránsito humanitario en la región.
Los guardias civiles desplegados tienen como objetivo contribuir tanto a la protección y seguridad del equipo internacional como apoyar a la Autoridad Palestina en la gestión del tránsito en el puesto fronterizo.
España reafirma con esta misión su liderazgo en el marco de la cooperación europea y su compromiso con la seguridad y la asistencia humanitaria en la región, según destacaron los ministerios de Interior y Asuntos Exteriores en un comunicado conjunto.
- Te recomendamos -