Inicio andalucía El PP quiere que la aduana comercial de Melilla se convierta en...

El PP quiere que la aduana comercial de Melilla se convierta en aduana de la Unión Europea con Marruecos

0

MELILLA, 1 (EUROPA PRESS)

El Partido Popular ha anunciado que propondrá en las Cortes Generales que la aduana comercial de Melilla con Marruecos sea considerada aduana de la Unión Europea con el reino alauí, en cuanto se determine que el espacio Schengen se establece en la frontera entre ambos territorios (Beni-Enzar) y no únicamente en el puerto y aeropuerto de la ciudad española.

Su senador, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha explicado que el debate en las cámaras de representación española sobre la reapertura de la aduana comercial, cerrada unilateralmente por Marruecos en agosto de 2018, “es fundamental”.

Según ha detallado el parlamentario nacional, “la eliminación de la excepción Schengen abre la posibilidad de que el límite de la Unión Europea se amplíe a la frontera de Beni-Enzar, entre España y Marruecos, y entre Europa y Marruecos”.

El senador ha indicado que “este análisis incluye la conveniencia de que la aduana comercial no solo sea de España, sino también de la Unión Europea”. A su juicio, esta propuesta busca mejorar las relaciones comerciales y facilitar el tránsito entre ambos países.

Leer más:  El jueves PP-A llevará al Pleno del Parlamento una proposición no de ley solicitando la dimisión del fiscal general del Estado

PLAN DE SEGURIDAD INTEGRAL PARA CEUTA Y MELILLA

Además, Díaz de Otazu ha señalado que en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional se debatirá la elaboración definitiva del plan de seguridad integral para Ceuta y Melilla. El popular ha recordado que este plan “fue comprometido por el gobierno en noviembre de 2021”, hace casi cuatro años.

El senador del PP ha indicado que en la estrategia de seguridad nacional “se pretende incorporar no solo la seguridad física de policías y guardias civiles en las fronteras y en la valla de Ceuta y Melilla, sino también aspectos relacionados con la aduana comercial”.

Además, su objetivo es que se incluya además la exigencia a Marruecos “para que cumpla el régimen de viajeros”, dado que desde que reabrió la frontera en mayo de 2022 no permite el paso a su territorio de ningún producto proveniente de Ceuta y Melilla, y “las medidas que impactan en el bienestar social y en la sostenibilidad de las ciudades de Ceuta y Melilla”.

Leer más:  La alcaldesa muestra los desfibriladores para los centros de barrio de las zonas rurales

- Te recomendamos -