Inicio Catalunya / Cataluña Tarragona El Colegio de Enfermeras de Tarragona lamenta la retirada del “necesario” helicóptero...

El Colegio de Enfermeras de Tarragona lamenta la retirada del “necesario” helicóptero medicalizado

0

El Ayuntamiento de Móra d’Ebre expresa su “indignación” por la gestión

TARRAGONA, 1 (EUROPA PRESS)

El Colegio oficial de Enfermeras de Tarragona (Codita) ha lamentado la retirada de un helicóptero medicalizado en Móra d’Ebre (Tarragona): “Es básico y necesario, hace servicios diarios todo el año y permite el traslado de politraumatizados, así como personas que sufren infartos o ictus”.

Codita ha advertido que con la retirada del helicóptero se incrementará el tiempo de traslado de enfermos en toda la zona de Terres de l’Ebre de 20 a 40 minutos, “poniendo en peligro situaciones vitales”, ha advertido en un comunicado este sábado.

La Generalitat de Catalunya reubicará sus helicópteros de emergencias médicas y de rescate mientras se llevan a cabo las tareas de mantenimiento, ya que la empresa responsable, Eliance, no está proporcionando aparatos de sustitución pese a estar obligada por contrato a hacerlo, según informó este viernes la Conselleria de Salud.

“Nos quedamos sin un servicio de emergencia imprescindible para la población tarraconense que pone en cuestión su equidad en el acceso a la atención sanitaria”, ha criticado el Colegio.

Leer más:  El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía confirma la condena de un año de prisión para un padre que expuso a su hijo menor a contenido pornográfico

“INDIGNACIÓN” EN MÓRA D’EBRE

El Ayuntamiento de Móra d’Ebre ha expresado su “indignación por la poca sensibilidad y nula gestión” hacia las Terres de l’Ebre por la retirada del helicóptero medicalizado, según un comunicado del consistorio.

El alcalde de la localidad, Rubén Biarnés, ha asegurado que lo que ve “más triste es la falta de consideración hacia el territorio” y ha lamentado que se hayan enterado a través de los medios de comunicación.

También ha reclamado que se pongan las medidas necesarias para volver a la situación anterior y que “no se desvistan unas comarcas para vestir a otras”.


- Te recomendamos -