Inicio España La red de Cercanías de Madrid transportó a 241,7 millones de pasajeros...

La red de Cercanías de Madrid transportó a 241,7 millones de pasajeros en 2024, lo que representa un aumento del 5,1% con respecto al año anterior

0

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

La red ferroviaria de Cercanías de la Comunidad de Madrid transportó un total de 241,7 millones de viajeros durante el año 2024, 11,7 millones más que en el año anterior, lo que supuso un crecimiento interanual del 5,1%.

Los servicios de Cercanías, recordó Renfe en una nota de prensa, transportaron diariamente a más de 700.000 personas en casi 1.300 circulaciones en días laborables. La red, compuesta por nueve líneas y dos ramales en casi 400 kilómetros de vía, cuenta con más de 1.400 trabajadores.

En este sentido, recordó que inició en octubre de 2024 una serie de acciones para mejorar la calidad del servicio y reducir las afecciones generadas por las incidencias producidas, tanto en los trenes como en la red ferroviaria por la que estos circulan.

Dichas acciones han generado una mayor disponibilidad de unidades de tren para atender el servicio, lo cual ha permitido la utilización de unidades de reserva en puntos estratégicos de la red para atender con inmediatez bajas sobrevenidas durante la operación. Igualmente, se reforzaron las operaciones de mantenimiento de trenes (Renfe Ingeniería y Mantenimiento) y en las vías (Adif) para minimizar la aparición de incidencias durante el servicio diario.

Leer más:  "Sabor a Málaga participa en H&T con 40 productores y quince actividades"

Estas acciones han tenido un efecto inmediato en los indicadores de calidad de servicio, como porcentaje de circulaciones no realizadas, respecto de las programadas inicialmente, pasando estas del 1,18% (octubre 2024) a sólo 0,33% (enero 2025).

También la regularidad del servicio ha mejorado, entendiendo esta como el mantenimiento de las frecuencias inicialmente programadas, resultando en enero de 2025 un 84,8% de los servicios regulares frente a un 80,7% registrado en el mismo mes de 2024.

Como resultado de estas acciones durante el último cuatrimestre los viajeros se han incrementado en un 8,6%, movilizando un total de 86,4 millones de viajeros en el periodo de octubre de 2024 a enero de 2025, frente a los 79,5 millones contabilizados en el mismo periodo del año anterior.

NUEVOS TRENES

Asimismo, Renfe señaló que el parque de trenes del núcleo de Cercanías de Madrid se verá reforzado en el próximo año con nuevas unidades del plan de renovación de la flota que Renfe puso en marcha en 2019.

Leer más:  Murcia conmemora la llegada de Jaime I El Conquistador, transportando a los presentes a la época del siglo XIII

Alstom Transporte y Stadler Rail Valencia ya están fabricando 211 nuevos trenes, parte de los cuales irán destinados a Cercanías de Madrid. Estos nuevos trenes tendrán un 20% más de capacidad con al menos 900 plazas cada uno.

Podrán adaptarse en función de la demanda y cada unidad contará con un mínimo de seis puertas a nivel del suelo para personas con movilidad reducida.

Renfe ejecutó, de 2018 a 2024, un total de 805,5 millones de euros del Plan de Cercanías Madrid, que contempla actuaciones de mejora en estaciones, aparcamientos, material rodante, instalaciones de mantenimiento y sistemas de información

REFUERZO DE LA C5

Por último, Renfe recordó que ha reforzado con 40.000 plazas adicionales el servicio habitual de los trenes de la línea C5 de Cercanías entre las estaciones de Móstoles El Soto-Atocha-Fuenlabrada-Humanes, en el marco de las obras de soterramiento de la A5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste.

Esto supondrá la circulación de 55 trenes adicionales al día, al pasar de 262 a 317 circulaciones diarias en la C5, lo que supone un refuerzo de hasta el 40% respecto al servicio que tenía esta línea. Asimismo, desde el pasado 15 de diciembre, se ha reforzado la C-10 entre Las Rozas y Príncipe Pío.

Leer más:  La Policía Local mejorará su especialización en la investigación de accidentes de tráfico con la implementación de nuevas herramientas

- Te recomendamos -