Inicio Comunidad Valenciana Durante 2024, el Ayuntamiento consigue emplear a un total de 448 personas...

Durante 2024, el Ayuntamiento consigue emplear a un total de 448 personas a través de sus programas de empleo

0

CASTELLÓ, 1 (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, ha subrayado que “durante el pasado año fueron 488 personas las personas empleadas gracias a iniciativas municipales de la Concejalía de Empleo” y ha ensalzado que este dato “muestra la importancia de este tipo de políticas que se realizan desde el Ayuntamiento en estrecha colaboración con instituciones como la Generalitat Valenciana, a través de Labora”.

La primera edil ha destacado que “las políticas de empleo son una de las principales prioridades dentro de las diferentes líneas estratégicas de este mandato porque el empleo, conseguir un puesto de trabajo, es fundamental para asegurar la calidad de vida y el bienestar de las familias castellonenses”, según ha detallado el consistorio en un comunicado.

“No hay mejor política social que la creación de empleo. Y desde el área de Empleo del Ayuntamiento de Castelló se está realizando un gran trabajo al respecto”, ha señalado.

En este sentido, Carrasco ha resaltado “el trabajo desempeñado desde el consorcio del Pacto Local por el Empleo, con iniciativas que están resultando muy satisfactorias como los programas de Formación a la Carta, en colaboración público-privada con asociaciones empresariales y profesionales, que inciden en una preparación específica para las personas que realizan esta formación, que les permite adecuarse de inmediato a una gran variedad de perfiles”.

Leer más:  La Generalitat implementa el Protocolo de Espacios Libres de LGTBIQ+fobia en busca de una sociedad "más libre y respetuosa"

“Son las empresas las que mejor conocen sus necesidades y formar de manera concreta a esta personas permite altos índices de inserción laboral, que es el objetivo final de esta apuesta, por una formación superespecializada”, ha continuado.

De este modo, el consorcio ha ofrecido cursos que abarcan habilidades para el sector tecnológico, fontanería y calefacción, panadería artesanal o maquinaria de excavación y movimientos de tierra.

“ÉXITO” DE TALLERES DE LABORA

La alcaldesa de Castelló ha recalcado también “el éxito” de los diferentes talleres de empleo ofrecidos desde el Ayuntamiento, en colaboración con Labora, que por primera vez han contado con cuatro formaciones de manera simultánea: ‘Taller de Empleo’; ‘T’avalem en clau Jove’; ‘Et Formen’ y el ‘Taller de Empleo Mujeres’.

“En total, estos talleres han conseguido emplear a 137 personas en la ciudad de Castelló”, ha subrayado. Carrasco ha mostrado su “orgullo por un recurso clave en las políticas de empleo en la ciudad, como es el Centro Municipal de Formación Tetuán XIV, que es referencia a nivel nacional por la calidad y la variedad de su oferta formativa, con más de 90 especialidades impartidas y cientos de alumnos y alumnas cada año en sus aulas”.

Leer más:  Ogou (Comuns-Sumar): Quiero asegurar que la "mirada racializada" está representada en el Congreso

Otro de los aspectos que ha destacado la primera edil ha sido “el gran número de personas” que han recibido orientación laboral desde el Servicio de Orientación CastellóCREA, en cuyo periodo de 2024 la cifra asciende a un total de 2137 personas.

En esta línea, ha señalado que “la mayor parte de esta labor la han rebidido mujeres”, en concreto 1.255 atendidas, lo que supone más del 58 por ciento del total. “El de las mujeres es uno de los colectivos más vulnerables respecto a la incidencia del paro, por lo que desde el Ayuntamiento de Castelló ponemos especial interés en sus demandas y necesidades. Se ha puesto en marcha ese primer taller de empleo dedicado en exclusiva a mujeres y que ha resultado todo un éxito”, ha apostillado.

EVOLUCIÓN FAVORABLE DE DESEMPLEO

La alcaldesa de Castelló también ha remarcado que “el año 2024 se cerró con un mes de diciembre que fue el de menos tasa de paro desde el año 2007, con un 10,7% y con 12.090 personas desempleadas en la ciudad”. Igualmente, ha calificado las cifras de las afiliaciones a la Seguridad Social como “muy positivas” al ser “las más elevadas” desde diciembre de 2003, con 101.913 afiliaciones.

Leer más:  Mazón muestra su apoyo a la protesta que exige su dimisión y denuncia a quienes utilizan el sufrimiento para ganar votos

“Por tanto, estamos hablando de cifras de paro que no se veían desde antes de la crisis, lo que habla de la evolución favorable del mercado laboral”, ha constatado. Carrasco ha argumentado que “esto es gracias también al esfuerzo que desde administraciones como el Ayuntamiento de Castelló o la Generalitat Valenciana, a través de Labora, se está haciendo para tratar de que, encontrar un empleo o mejorar el que ya se tiene sea más fácil en la ciudad de Castelló”.

Sobre el “aspecto más social” de estas políticas de empleo, ha especificado que “se han puesto en marcha iniciativas como el Programa Temporal de Equipos de Limpieza Urbana para personas en riesgo de exclusión o el proyecto ‘Keres Buti’ (Tú trabajas) en colaboración con la Asociación gitana de Castelló, para la incorporación al mercado laboral de la población gitana”.

Por último, la primera edil ha recordado que “el Ayuntamiento contará en 2025 con cerca de dos millones de euros en subvenciones de Labora, que van a permitir desarrollar diferentes programas de empleo local. Estos son la Escuela Taller Castellón 1, el Taller de Empleo 16 y Acción Inserta Castellón 1, que servirán para mejorar la cualificación profesional y la empleabilidad de 108 castellonenses”.


- Te recomendamos -