MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Comunidad de Madrid ofrece formación gratuita a 90.000 trabajadores ocupados que quieran ampliar sus conocimientos y habilidades laborales, con una inversión de 44,5 millones en cursos que ofrecen aprendizaje en todos los sectores profesionales.
La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha visitado este sábado las instalaciones del Grupo Lider System en Alcorcón, donde ha comprobado el desarrollo de estas enseñanzas que subvenciona el Gobierno regional, y ha podido conversar con profesores y alumnos.
Durante su intervención, la consejera ha destacado que el objetivo de esta iniciativa es “mejorar la empleabilidad y la adaptación al mercado de trabajo de los madrileños, así como impulsar la competitividad y el desarrollo de las empresas, al proporcionarles personal más cualificado y competente”.
En este sentido, Albert ha explicado que “la colaboración con el sector privado facilita la realización de prácticas que les ayuda a adquirir experiencia real”. Además, ha señalado que las compañías participantes “pueden identificar y reclutar talento directamente de estas actividades, asegurando una transición más fluida al mercado laboral”.
La oferta de cursos incluye propuestas para mejorar habilidades en administración y negocios, con clases de ofimática, contabilidad y fiscalidad, dirección de la actividad empresarial de pequeños comercios o microempresas, idiomas o especializaciones en gestión comercial y recursos humanos.
En el área de salud y atención social hay de intervención sociosanitaria en instituciones, de apoyo psicosocial y comunicativa, o de emergencia. También los enfocados a la industria, como el de soldadura con arco bajo gas protector con electrodo consumible, o el de mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción.
Esta iniciativa se desarrolla a través de dos programas, el primero con un presupuesto de 25,5 millones y está encaminado a los trabajadores en las Especialidades Formativas del Catálogo del SEPE, articulado en planes sectoriales o transversales. Con el segundo, se distribuyen 19 millones de euros para la realización de módulos integrados en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
Ambos están dirigidos prioritariamente a cualquier desempleado por cuenta ajena o autónomo, reservándose como máximo un 30% de las plazas para los parados inscritos en la red de oficinas de la Comunidad de Madrid.
- Te recomendamos -