Inicio España Nacionalistas tinerfeños defienden la IA y las reducciones fiscales frente a la...

Nacionalistas tinerfeños defienden la IA y las reducciones fiscales frente a la movilidad y el reto demográfico

0

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 1 (EUROPA PRESS)

Coalición Canaria ha celebrado este sábado una Convención insular, en la que se ha propuesto llevar a cabo un paquete de medidas para abordar los “aspectos prioritarios” para la isla, entre ellos la movilidad, área en la que defienden el uso de la inteligencia artificial para mejorar la TF-5, y el reto demográfico, donde plantean implantar reducciones fiscales para los residentes en municipios menos poblados.

El encuentro político reunió a más de 300 personas, entre cargos públicos, representantes de todos los comités de la isla, afiliados y simpatizantes, especifica en nota de prensa el partido político.

“¿Queda mucho por hacer? Indiscutiblemente que sí. ¿Hay que mejorar cosas? Indiscutiblemente que sí. Pero para eso tenemos que abrir foros de debate abiertos, donde la gente venga a que opine de una forma libre. Seremos receptivos. Lo que se diga hoy no va a ir a saco roto. Vamos a escucharlo, vamos a llevarlo a la práctica”, ha expuesto el secretario general de CC en Tenerife, Francisco Linares, a los medios.

Para Linares, el encuentro de hoy ha servido para analizar lo que actualmente desarrolla la formación política a escala local e insular, así como para crear un espacio para planificar, proponer y poner en común “políticas” que den “respuesta” a los desafíos de los tinerfeños: “la calle, escuchar y llevar a la práctica”, ha dicho.

Por su parte, el secretario general Nacional de Coalición Canaria, Fernando Clavijo ha asegurado que en lo que se trabaja precisamente “es en ese proceso de escucha”, conversando asuntos que van desde la inmigración, la movilidad, la vivienda a los procesos identitarios, es decir, “todo aquello que consideramos que luego tiene que llegar bastante trabajado y machacado al congreso que tendremos el próximo mes de abril”.

Leer más:  Enaire convoca exámenes para 150 plazas de controlador aéreo los días 15 y 16 de febrero

La secretaria de Organización de CC de Tenerife, Rosa Dávila, ha subrayado cómo la Convención servirá para “dar cuenta” del trabajo realizado durante este último año y medio, toda vez que ha remarcado que CC “es el partido más fuerte” en las islas, que casi roza los 13.000 afiliados, y que demuestra “su fortaleza” no solo con cargos públicos a nivel insular sino en las bases, en la municipalidad, y en el Gobierno de Canarias.

En en el acto, CC ha propuesto como objetivos prioritarios la implantación de sistemas inteligentes para la descongestión del tráfico en la TF-5 y la ampliación de los carriles de la TF-1 pasando a tres carriles de San Isidro a Adeje y el tercer carril de la TF-5 (Aeropuerto Los Rodeos- La Orotava).

Así, desde ese contexto, y como otra de las líneas de actuación en movilidad, se ha reiterado la necesidad de que la gratuidad del transporte “no sea un parche” cada año, y que en ese sentido se convierta en una medida “estructural”, que quede anclada en una ley estatal.

Además, CC en Tenerife también ha valorado las iniciativas que se han ido poniendo en marcha para mejorar esa movilidad colectiva, con “el incrmeento de nuevas rutas y guaguas en diferentes municipios, la guagua lanzadera universitaria desde Adeje hasta el Campus de Guajara, y el transporte a la demanda en Arico, Fasnia y Güímar. No han quedado atrás los trabajos con el sector del taxi y la reactivación del Tren del Sur.

Leer más:  Macron celebra la liberación de Ofer Kalderon, el rehén franco-israelí

REDUCCIONES FISCALES EN MUNICIPIOS MENOS POBLADOS

En materia de reto demográfico, se ha propuesto implantar reducciones fiscales para los residentes en municipios de menor población. Ha sido ahí cuando Alfonso Cabello, portavoz del Gobierno de Canarias, ha explicado el “abandono poblacional” que han sufrido municipios tinerfeños en los últimos años, una situación “a revertir”, logrando “nuevas oportunidades y descentralizando servicios”.

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz, ha dicho que “no es sostenible que aumente la población de Canarias en 431.000 en los últimos 20 años, por lo que es fundamental que las políticas públicas se coordinen entre las diferentes administraciones para garantizar un enfoque integral y adaptado a las particularidades de Tenerife y Canarias. Ha abogado por una Ley de Residencia que regule a los nuevos residentes.

En Sanidad, Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha enfatizado “el papel” de la institución que preside en materia sanitaria, colaborando con el Gobierno de Canarias a la hora de llevar a cabo inversiones para los hospitales de Tenerife y, de esta manera, evitar desplazamientos. Ha resaltado, asimismo, actuaciones en el Hospital del Norte, como la apertura por la tarde de los quirófanos, y en el del Sur, con la puesta en marcha de la unidad de Cuidados Paliativos, que da cobertura a más de 1.000 pacientes al año.

Leer más:  Lorenzo Ramos deja la presidencia de UPA y será reemplazado por el secretario general andaluz

También se ha hecho hincapié en la reducción de “la demora media en 37 días por paciente” para una intervención quirúrgica en los Hospitales de Tenerife, así como “la puesta en marcha del proyecto MAGEC para la transición hacia la histórica digital única canaria”.

La Convención insular de CC en Tenerife sirvió además como el segundo encuentro de Coalición Canaria con las bases de la formación de cara al VIII Congreso Nacional que se celebrará los próximos 5 y 6 de abril en Gran Canaria, y en él participarán 329 compromisarios de todas las islas y de los comités de la organización nacionalista en el exterior.

En el acto, Fernando Clavijo ha ha apelado a un nacionalismo “unido que salga fortalecido de la cita que tenemos el próximo mes de abril para seguir luchando con más fuerza si cabe por los derechos de esta tierra ante el Estado”.

El de hoy es el segundo de los debates que los nacionalistas llevarán a cabo en todas las islas con el fin de impulsar el Congreso Nacional más participativo. Estas jornadas se suman al periodo abierto para la presentación de enmiendas a las ponencias, que ya están publicadas en la web de Coalición Canarias, y para la presentación de las propuestas de resolución y que permanecerá abierto hasta el próximo 27 de febrero.


- Te recomendamos -