Inicio andalucía El PSOE solicita la instalación de una isla móvil en el Realejo...

El PSOE solicita la instalación de una isla móvil en el Realejo debido a la “acumulación descontrolada de contenedores”

0

CÓRDOBA, 1 (EUROPA PRESS)

El concejal del Grupo Municipal Socialista Ángel Ortiz ha exigido al Ayuntamiento de Córdoba la instalación de una isla móvil en el barrio del Realejo “para dar respuesta a los problemas de insalubridad, malos olores y ruido que sufren los vecinos debido a la acumulación descontrolada de contenedores en la vía pública”.

En un comunicado, Ortiz ha señalado que esta situación, “denunciada en varias ocasiones por los residentes de la calle Manchado”, se ha agravado “con la reciente incorporación de dos nuevos contenedores, elevando la cifra total a nueve unidades en un solo punto”. “No podemos permitir que la dejadez del Gobierno municipal siga generando problemas de salubridad y perjudicando la imagen de Córdoba, especialmente en su casco histórico”, ha afirmado.

Desde el PSOE se propone como solución la instalación de una isla móvil en el Realejo, un recurso ya adjudicado y financiado con fondos europeos Next Generation. “Exigimos que una de las 14 islas móviles disponibles se destine de forma prioritaria a este barrio, garantizando así una gestión más eficiente de los residuos y preservando la estética y la salubridad de una zona tan representativa de la ciudad”, ha explicado el concejal socialista.

Leer más:  La empresa de seguridad que operaba de manera irregular en Ibiza fue sancionada por la Policía

El edil ha destacado que estas islas móviles permiten concentrar los contenedores en un solo punto sin ocupar el espacio público de forma permanente. “Son unidades transportables que pueden colocarse y retirarse según las necesidades del entorno, reduciendo el impacto visual, los malos olores y las molestias para los vecinos”, ha señalado.

El capitular ha insistido en la necesidad de complementar esta medida con la instalación de papeleras inteligentes, que compactan los residuos y notifican su llenado para optimizar la recogida. “Con esta combinación de soluciones avanzamos hacia una Córdoba más limpia, sostenible y respetuosa con su patrimonio, evitando que una mala planificación municipal siga deteriorando la imagen de nuestra ciudad”, ha explicado.

Además, Ortiz ha recalcado la necesidad de mejorar la planificación y comunicación de estos cambios con la ciudadanía. “Es imprescindible establecer un calendario claro de actuaciones, informar a las asociaciones vecinales con antelación y garantizar que los vecinos reciban notificaciones con al menos siete días de margen, tanto en prensa como en canales digitales”, ha subrayado.

Leer más:  El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de 27 años de prisión por el delito de abuso sexual cometido contra cuatro menores de edad

- Te recomendamos -