La capital vallisoletana se presenta en India como destino de grandes eventos internacionales de la mano de una nueva edición del festival
VALLADOLID, 1 (EUROPA PRESS)
El Campo Grande de Valladolid acogerá del 6 al 8 de junio una nueva edición del Festival de Literatura de Jaipur, JLF, bajo el lema ‘Words are Bridges’ (Las palabras son puentes) con un calendario de actividades que vincularán la creatividad y el pensamiento de la comunidad hispanohablante y el mundo anglosajón, con la India como puente.
La edición española del considerado como el evento “más importante” de Asia en torno a la creatividad incluirá presentaciones, debates, conciertos y talleres que permitirán establecer un diálogo entre el pensamiento de India y otras partes del mundo, con la Comunidad hispanohablante.
Así lo han dado a conocer este sábado en la ciudad de Jaipur, sede original del Festival, la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez; el gerente de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid, Juan Manuel Guimeráns, y el director de Casa de la India, Guillermo Rodríguez, en un acto que ha contado con la presencia activa de las otras dos instituciones que hacen posible JLF-Valladolid, la viceconsejera de Acción cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, y el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo, quienes han estado acompañados igualmente por una representación de la Embajada de España en India.
La presentación ha estado enmarcada en el inicio del Festival de literatura en la ciudad de Jaipur, que este año alcanza su 18 edición, del 30 de enero al 3 de febrero, con el objetivo de fomentar el pensamiento, la creación artística y el debate sobre los temas globales más actuales, de la mano de las principales voces de la literatura, la política, la ciencia y las artes.
La ciudad del Pisuerga ha sido presentada en Jaipur por el Director mundial de JLF, Sanjoy Roy, como un destino “ideal” para la celebración de grandes eventos, gracias a su “contrastada capacidad organizativa, su perfecta ubicación y fácil logística, y su amplio patrimonio artístico, enogastronómico y cinematográfico”, según ha detallado el Ayuntamiento de Valladolid en un comunicado recogido por Europa Press.
- Te recomendamos -