Inicio la rioja El Teatro Bretón y la Sala Amós Salvador son dos de las...

El Teatro Bretón y la Sala Amós Salvador son dos de las mejores iniciativas y espacios culturales de La Rioja

0

LOGROÑO, 1 (EUROPA PRESS)

El Festival Cuéntalo, el Teatro Bretón y la Sala Amós Salvador han sido considerados entre los cinco mejores espacios e iniciativas culturales de La Rioja en 2024, como ha trasladado el Ayuntamiento de Logroño.

Así se desprende del Observatorio de la Cultura en España elaborado por la Fundación Contemporánea y basado en la opinión de expertos que han evaluado la oferta cultural de las diferentes instituciones culturales, así como su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible.

El informe, que puede solicitarse y descargarse en la página web de la Fundación Contemporánea, “refrenda un año más el Festival de Narrativas Cuéntalo, que se celebró en Logroño del 8 al 16 de noviembre con la ciudad como hilo conductor”.

La iniciativa comparte la tercera plaza con el Teatro Bretón y su programación.

La programación de la Sala Amós Salvador, gracias a las 5 exposiciones y sus actividades paralelas realizadas en 2024 (‘Girls to the front!’, del 23 de enero al 25 de febrero; ‘Rafael Canogar.

Leer más:  Un hombre, herido esta madrugada al chocar dos turismos en la rotonda de Chile con la Circunvalación en Logroño

Un itinerario y cambio en la obra de Canogar’, del 11 de abril al 19 de mayo; ‘Abierto por vacaciones’, del 6 de junio de al 18 de agosto; ‘Qué con qué’, desde el 5 de septiembre al 17 de noviembre; y ‘Perpetuum mobile’, del 5 de diciembre de 2024 al 16 de febrero de 2025).

En el ‘Observatorio de la Cultura. Lo Mejor de la Cultura 2024’ figuran otras iniciativas culturales o bien del propio Ayuntamiento o bien en las que también participa el Ayuntamiento de Logroño, como el ‘Festival Actual. Escenario de Culturas Contemporáneas’ (primera posición).

También, ‘Concéntrico.Festival Internacional de Arquitectura y Diseño’ y ‘FITLO. Festival Iberoamericano de Teatro’ (ambas compartiendo la octava posición); la Biblioteca Rafael Azcona (decimocuarta); o ‘Los Trabajos y las Noches’, iniciativa privada en la que colabora el Consistorio a través del programa municipal de ayudas para proyectos culturales y que comparte posición con la biblioteca logroñesa.

Elaborado por la Fundación Contemporánea, el ‘Observatorio de la Cultura’ es fruto de una consulta anual en la que participa un panel de expertos que valoran la actividad cultural de las diferentes comunidades autónomas y ciudades, de las instituciones y acontecimientos culturales más destacados del año, su momento de creación y la evolución anual de los presupuestos destinados al ámbito cultural, entre otras variables.

Leer más:  La cifra récord de usuarios registrados en la plataforma digital de formación de la CARM alcanza los 250.000

Este panel de expertos está formado por profesionales de la cultura, como escritores, artistas, directores y actores, músicos, arquitectos, responsables de fundaciones, directores de museos e instituciones culturales, comisarios de exposiciones, gestores culturales y responsables de áreas culturales de la Administración pública nacional, regional y municipal.


- Te recomendamos -