Inicio Comunidad Valenciana Ivace+i Energía asigna 750.000 euros para apoyar seis proyectos de biomasa de...

Ivace+i Energía asigna 750.000 euros para apoyar seis proyectos de biomasa de uso térmico

0

VALÈNCIA, 1 (EUROPA PRESS)

El Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i), dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo destinará este año 750.000 euros para impulsar un total de seis proyectos que contemplan la utilización de la biomasa para usos térmicos.

Se trata de iniciativas para la instalación de líneas de producción de briquetas, la instalación de una planta de valorización de biomasa forestal y agrícola, y para la adquisición de equipos de tratamientos de la biomasa en campo y la adaptación de camiones de transporte y suministro de la biomasa, según ha detallado la Generalitat en un comunicado.

Al respecto, el director general de Energía y Minas, Manuel Argüelles, ha incidido en el “importante papel que puede desempeñar la biomasa para la actividad económica en áreas rurales” y ha subrayado que “es importante fomentar iniciativas tractoras en las comarcas de interior capaces de generar actividad y empleo en torno a los recursos forestales”.

El titular de Energía ha señalado que el uso de biomasa de residuos forestales “no sólo contribuye a la mitigación del cambio climático al evitar la emisión de gases de efecto invernadero” sino que “reduce la dependencia de los combustibles fósiles importados y, así, se gana en seguridad y soberanía energética”.

Leer más:  Sánchez solicita seleccionar "a los mejores" para lograr más alcaldías y comunidades autónomas y progresar "de forma más rápida y más lejana"

Según Argüelles, al aprovechar estos residuos forestales, “se ayuda a reducir la acumulación de desechos en los bosques, se previenen incendios forestales y se promueve la salud de los ecosistemas”. “Es una fuente de energía limpia, renovable y local que nos brinda la oportunidad de avanzar hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, ha destacado.

ACTUACIONES APOYABLES

Esta línea de ayudas contempla, con carácter general, ayudas de hasta el 45 por ciento del coste de los proyectos que supongan la utilización de fuentes de energía limpia. Además, en el caso de las medianas empresas este porcentaje puede aumentarse en diez puntos y para las pequeñas empresas y entidades hasta 20 puntos, que llegan al 65%.

Este programa de energías renovables apoya iniciativas que suponen la utilización de la biomasa para usos térmicos y pueden ser subvencionados los proyectos que contemplen equipos para tratamiento en campo de biomasa, para su astillado o empacado, con el único fin de su utilización en procesos energéticos.

Leer más:  Rescatan a un parapentista ileso que quedó atrapado en un árbol en Laviana

Asimismo, se respalda la adquisición de maquinaria específica para el tratamiento de la biomasa, para su uso energético, con el objetivo de facilitar su recogida y transporte de forma que se reduzcan los costes asociados al transporte de la misma.

También se incluye la maquinaria de corta y procesadoras, que incluye sus accesorios –como cabezales o grapas–, así como compactadoras, “siempre que se apliquen exclusivamente a proyectos de recogida de biomasa para uso energético”. Igualmente, se apoyarán la adaptación de camiones cisterna para la distribución de biomasa y las instalaciones para la fabricación de pellets, briquetas cuyo origen sea este material.

En cuanto a las aplicaciones eléctricas, se respaldarán las actuaciones de energía solar fotovoltaica, energía eólica y minihidráulica aislada de la red, y las instalaciones mixtas –eólica más fotovoltaica– que estén aisladas de la red. Para poder obtener la subvención, la potencia de los proyectos deberá oscilar, con caráter general, centre cinco kilovatios (kW) y 500 kW de potencia.

Leer más:  Renfe será el medio de transporte oficial de los Premios Goya 2025, los cuales tendrán lugar el sábado en la ciudad de Granada

Todas estas líneas de incentivos cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) 2021-2027.


- Te recomendamos -