Inicio Comunidad Valenciana Compromís solicita la recuperación de la pasarela de la Ofrenda para evitar...

Compromís solicita la recuperación de la pasarela de la Ofrenda para evitar interrupciones y retrasos hasta la madrugada

0

VALÈNCIA, 1 (EUROPA PRESS)

El concejal de Compromís en el Ayuntamiento de València Pere Fuset ha exigido al gobierno municipal recuperar la pasarela peatonal de la Ofrenda para “evitar interrupciones a las comisiones y retrasos hasta la madrugada”.

En estos términos se ha manifestado después de que el gobierno municipal haya respondido al pleno a las preguntas realizadas por el edil y haya descartado la instalación de esta infraestructura “a pesar de los retrasos generados en las Fallas de 2024 cuando la primera de las sesiones acabó pasadas las 03.00 horas debido a los continuos cortes que generaron retraso”, ha indicado la formación política en un comunicado.

Fuset ha instado al consistorio a reconsiderar su “inexplicable” oposición a una pasarela “útil” para “evitar interrupciones a las comisiones y además no convertir la ofrenda en un muro en el centro de la ciudad durante más de 20 horas”.

Igualmente, ha subrayado que, “aunque el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, justifica en su respuesta la exclusión de la infraestructura por motivos de seguridad, desde el área de protección civil y bomberos, que también fueron preguntados por Compromís, niegan expresamente la petición de ningún informe al respecto que avale esa excusa”.

Leer más:  Castelló festeja la XIV edición de las Jornadas de la Galera con menús especiales y degustaciones

“Aunque la pasarela de la calle San Vicente con María Cristina dejó de instalarse algunos años por la pandemia y el cambio de itinerario de la Ofrenda provocado por la reforma de la plaza de la Reina, en su momento se mostró útil y contó con la aceptación de comisiones, vecinos y comerciantes por poner las cosas más fáciles a todos”, ha remarcado, al tiempo que ha agregado que el PP “la llevó ante la justicia y perdió como con el resto de denuncias infundadas”.

El concejal ha lamentado que en su respuesta Ballester “tampoco explique qué medidas tomará para evitar que, como el año pasado, la ofrenda pueda acabar pasadas las 03.00 horas”. “Sin pasarela y otras medidas efectivas, y con más participantes, condenan a mucha gente, especialmente personas mayores e infantiles, a horarios totalmente inapropiados”, ha concluido.


- Te recomendamos -