Inicio andalucía Vox pedirá en el Parlamento la “reapertura” de la unidad de hospitalización...

Vox pedirá en el Parlamento la “reapertura” de la unidad de hospitalización TCA “cerrada por la Junta”

0

GRANADA, 1 (EUROPA PRESS)

El Grupo Parlamentario Vox en Andalucía ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento andaluz en la que reclama a la Junta de Andalucía, que preside Juanma Moreno, “poner de nuevo en funcionamiento” la unidad de hospitalización de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) ubicada en el Hospital Materno Infantil del Hospital Universitario Virgen de la Nieves de Granada, cerrada desde septiembre de 2023.

Así lo ha anunciado el portavoz adjunto del Grupo Municipal Vox en Andalucía y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, en una nota de prensa. López ha recordado que “son muchas las personas y las familias que están padeciendo esta enfermedad, una situación que afecta gravemente a su vida diaria sin que se le ponga una solución”, por parte de Ejecutivo andaluz del PP, al que afea que “siempre ofrece promesas, pero nunca da soluciones a los problemas reales de los andaluces”.

En este sentido, López ha criticado a Moreno Bonilla porque “está más pendiente de fluir hacia el socialismo bueno y tener relaciones con el PNV, que de resolver de forma real los problemas de los andaluces”, que en la cuestión sanitaria “son numerosos y los mismos que teníamos con el socialismo andaluz que tuvimos que soportar durante tres décadas”.

Leer más:  La Junta evaluará en mayo las competencias de más de 200.000 alumnos de 4º de Primaria y 2º de la ESO

La PNL presentada por Vox, recoge “las peticiones de los afectados” tras mantener distintas reuniones con los representantes de las familias e incide en que las enfermedades vinculadas a los trastornos de la conducta alimentaria “afectan a un número creciente de personas, y lo hacen a edades cada vez más tempranas”. Estos trastornos, como la anorexia y la bulimia, son graves y pueden ser fatales si no reciben el tratamiento adecuado.

Así, la iniciativa registrada por Vox ha resaltado que “se trata de un problema de salud pública que requiere atención inmediata y especializada, a cargo de equipos multidisciplinares” y que “debe llevarse a cabo en instalaciones hospitalarias adecuadas y adaptadas para el tratamiento”.

De este modo, el parlamentario ha subrayado que “es inconcebible la pasividad del Gobierno de Moreno Bonilla ante el dolor de las familias”, quien advierte que “durante el tiempo que esta unidad lleva cerrada hay andaluces que han perdido la vida ya que no recibieron la ayuda que necesitaban”.

Leer más:  Un chalet adosado en Villalbilla sufre daños por incendio sin heridos

Como ha indicado el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Vox en Andalucía, “es responsabilidad de las autoridades públicas garantizar que exista esta asistencia para salvar vidas” y esta unidad TCA “representaba la diferencia entre un tratamiento adecuado y la posibilidad de salir adelante, y un tratamiento insuficiente y el quedarse en el camino”.

En la PNL presentada por VOX también se ha exigido al Gobierno del PP “la mejora y humanización de los espacios destinados a esta unidad para que los pacientes puedan tener una estancia digna durante su proceso de recuperación”, además de “aumentar la oferta de plazas disponibles”, tanto en Hospital de Día como en Hospitalización, dotando a la Unidad de TCA Granada de los “recursos necesarios, así como de los profesionales sanitarios especializados de distintos ámbitos, para atender a la demanda real y potencial, y que pueda cumplir su función de unidad de referencia en Andalucía Oriental”.

Otra de las reclamaciones es la creación en el SAS, con carácter prioritario, de la categoría de dietista-nutricionista y la cobertura inmediata de estas plazas indispensables en la Unidad de Trastornos de Conducta Alimentaria.

Leer más:  Juan García López, ingeniero, ha sido nombrado como el nuevo director general de Movilidad en el Ayuntamiento

Finalmente, López ha criticado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que “está copiando las políticas que aplicaron los socialistas en Andalucía durante 35 años y el resultado lo están pagando los andaluces con una atención sanitaria deficiente por la nula gestión del Gobierno del PP”, al que López Olea ha vuelto a reclamar “la urgente necesidad de aumentar el presupuesto de Salud hasta los 17.000 millones de euros a fin de igualar el gasto medio por habitante en Andalucía con la media de nacional”.


- Te recomendamos -