Las consecuencias de la dana y los reproches a Mazón protagonizan los primeros discursos del cónclave que ratificará a la secretaria general
VALÈNCIA, 1 (EUROPA PRESS)
El 15 Congreso del PSPV ha comenzado este sábado con una llamada a fortalecer el proyecto socialista para que la líder del partido, Diana Morant, sea capaz de ganar las próximas elecciones, “sean cuando sean”, y arrebatar el Consell a Carlos Mazón, todo ello con el objetivo de “recuperar la decencia y el prestigio de las instituciones valencianas”.
El cónclave, en el que interviene este sábado el presidente Pedro Sánchez, ha comenzado con un minuto de silencio por los más de 220 fallecidos y todos los afectados por la dana que el pasado 29 de octubre arrasó la provincia de Valencia y marcó un antes y después en el tablero político. Seguidamente, varios asistentes han coreado ‘Mazón dimisión’ contra el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la catástrofe, a unas horas de la cuarta manifestación en València para exigir su dimisión.
Como presidente del congreso, el alcalde de Picanya, Josep Almenar –escogido como símbolo de los municipios afectados por la dana–, ha afirmado que “este congreso sentará las bases para decir a los valencianos que el PSPV está preparado para volver a ganar y recuperar la Generalitat con Diana Morant como próxima presidenta” y, con ello, “recuperar la decencia y el prestigio de las instituciones valencianas”.
“El futuro es socialista y empieza hoy”, ha alentado tras apelar a la unión de todos los socialistas valencianos. Se ha mostrado convencido de que el PSPV será capaz de articular una mayoría social que proporcione “progreso y esperanza” frente a “el ruido y la política carente de empatía”. “Diana Morant es la presidenta que necesitan los valencianos”, ha insistido.
“CICATRIZ DE DEVASTACIÓN”
El alcalde de Picanya ha recordado la fatídica noche del 29 de octubre, “cuando todo se hizo oscuro, fangoso y doloroso”. “Es una herida que, desafortunadamente, ya no podremos cerrar”, ha constatado, ya que los municipios afectados como el suyo siguen “atravesados por la tragedia” con una “cicatriz viva de devastación” y con “la rabia contenida de la impotencia vivida”.
“Hemos transitado entre el miedo, la angustia, la ira y un sentimiento irrefrenable de pérdida de esperanza. Hemos tenido que enfrentarnos al mayor reto de atención, gestión, organización y reconstrucción”, ha expuesto, para alabar “la fuerza de un pueblo que no se rinde ante la catástrofe” y trasladar “la gratitud infinita al voluntariado y especialmente a los jóvenes”.
Almenar ha reconocido a los alcaldes que se han volcado tras la dana, una tragedia que “ha cambiado el tablero de juego” para “rehacer los vínculos y volver a tejer los pueblos”. “La esperanza tiene nombres y apellidos: la esperanza del Partido Socialista”, ha reivindicado, y ha defendido la necesidad de instituciones fuertes y cercanas.
EL ALCALDE DE PICANYA ALABA LA RESPUESTA DEL GOBIERNO
En esta línea, ha agradecido “de corazón” al Gobierno por su “respuesta inmediata, decidida y responsable” a la dana, por “poner todos los recursos posibles” a disposición de las localidades arrasadas y por su “compromiso con la reconstrucción de infraestructuras” y su apoyo a familias y empresas”. Ha dirigido este agradecimiento tanto a Sánchez y a Morant como a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
En los tradicionales saludos fraternales, el presidente de Joves Socialistes, Benjamín Mompó, ha alentado al PSPV a salir del congreso con la convicción de recuperar el gobierno valenciano, con Morant como primera mujer presidenta. “No podemos tener ni un minuto más Mazón, ya nos ha salido muy caro con solo un año y medio de gobierno”, ha aseverado.
TEJER UNA ALTERNATIVA SÓLIDA E ILUSIONANTE
Entre los sindicatos, la secretaria general de CCOO PV, Ana García, ha llamado a fortalecer el proyecto del PSPV y a tejer “una alternativa sólida y lo suficientemente ilusionante como para derrotar a las derechas en las próximas elecciones, sean cuando sean”: “Volver a recuperar el País Valencià para la ciudadanía”.
La dirigente sindical, que ha iniciado su discurso con un reconocimiento a la delegada del Gobierno, ha deseado aciertos a Morant en esta “difícil tarea” y la ha ofrecido la colaboración de CCOO PV, frente a las políticas del Consell de Mazón que ve como un retroceso para los valencianos: “Nos encamina a una involución democrática que hay que superar”.
Entre esas políticas ha señalado la eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), la construcción de hoteles a 200 metros de la costa o “la nula actuación en vivienda”. Sobre todo, ha subrayado, la “no gestión de la dana” que, a su juicio, debería haber supuesto la dimisión de Mazón.
MAZÓN, “UN CARADURA Y UN PERSONAJE SIN DIGNIDAD”
Ismael Sáez (UGT-PV) ha coincidido en la necesidad de que al PSPV le “vaya bien” y en ofrecer la colaboración de su sindicato para ello. “Cuánto te echamos de menos, Ximo Puig, y cuánto anhelamos que vuelva el Partido Socialista a la Generalitat”, ha manifestado dirigiéndose al ‘expresident’.
Ha cargado así contra la gestión de la dana por parte de Mazón: “Tenemos al frente de nuestro gobierno a un caradura, un personaje sin dignidad que menospreció los riesgos del cambio climático y la alerta roja largo tiempo anunciada, que desoyó sus obligaciones y procrastinó porque tenía un compromiso que no se sabía si era público, privado o qué narices era. Es evidente que no estaba donde debía”.
A pesar de ello, Sáez ha constatado que Mazón “tiene detrás de él intereses que lo van a sostener” como ‘president’ a pesar de su “incompetencia” durante la catástrofe y posteriormente. “Es complicado cambiar las cosas, pero es imprescindible decir la verdad”, ha recalcado, y también ha puesto en valor el papel de Bernabé tras la dana.
El 15 Congreso ordinario de los socialistas valencianos ha arrancado oficialmente después de una jornada previa en la que este viernes por la tarde intervinieron el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y el ‘president’ de Catalunya y líder del PSC, Salvador Illa. Ambos espolearon a Morant a alzarse como alternativa del Consell de Carlos Mazón y reivindicaron la gestión del Gobierno de la dana, además de prevenir contra los negacionismos y la desinformación.
- Te recomendamos -