MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El precio medio de los coches usados subió en 2024 un 5,8%, hasta consolidarse en los 19.990 euros en España, según el último barómetro de Coches.com y La Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam).
Esta subida responde principalmente al aumento de la demanda de los coches de más de 15 años. En 2024, según el estudio, esta tipología de vehículo representó más del 41% del mercado, con 873.877 unidades, lo que supuso un 11% más de operaciones con respecto a 2023.
De hecho, el precio medio de estos modelos se encareció un 38,1% en el último año, hasta alcanzar 5.800 euros de media.
El CEO de Coches.com, Carlos Blanco indica que “el incremento de precios en los coches más antiguos es preocupante en algunas comunidades autónomas, donde ha llegado a duplicarse en los últimos dos años. Ocurre sobre todo en las más rurales donde este tipo de vehículo es muy demandado, pero ya no hay, como hace un año, bajadas notables en zonas urbanas”.
Los modelos entre cero y cinco años son el perfil de coche más atractivo en este momento, registrando un total de 545.665 unidades vendidas, alcanzando un 9% más que el año pasado. El estudio de Coches.com y Ganvam afirma que uno de cada cuatro turismos (25,8%) de segunda mano vendidos en 2024 tuvieron esa franja de edad.
En conjunto, el mercado de ocasión superó los dos millones de ventas en 2024, en concreto, 2.114.396 vehículos de segunda mano se comercializaron en España. Por regiones, Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana concentraron un 59 % de las ventas de vehículo usado, siendo esta última comunidad donde más creció el precio medio de oferta (un 24%) a cierre de año.
Desde Ganvam, todos estos datos ponen de manifiesto la necesidad de crear estrategias para la renovación y descarbonización del parque. ” “En un contexto como el actual, en el que se imponen restricciones de circulación a los vehículos más antiguos y contaminantes para cumplir con los objetivos de descarbonización, lo coherente sería facilitar a todas las rentas el cambio de coche”, indica el director general de Ganvam, Fernando Miguélez.
- Te recomendamos -