MÁLAGA, 31 (EUROPA PRESS)
La Diputación de Málaga continúa con su compromiso con la asociación Alhelí para ofrecer el servicio de atención psicológica a personas en duelo ante la pérdida de familiares directo.
Esta asociación ofrece acompañamiento de forma gratuita y sostenida en el tiempo a todas aquellas personas que acuden a la entidad tras haber perdido a un ser querido, así como trabajan en la prevención del duelo patológico y la conducta suicida.
En esta nueva temporada serán los vecinos de Álora, Alozaina, Pizarra, Archidona y Campillos los beneficiarios de esta iniciativa, junto a los de los municipios cercanos.
Así lo ha dado a conocer el diputado de Centros Asistenciales, Tercer Sector y Cooperación Internacional, Francisco José Martín, que ha valorado el trabajo de esta asociación, “única en la provincia” y que “busca, gracias a la Diputación de Málaga, llegar a zonas donde el acceso a esta ayuda especializada en procesos de duelo es más limitada”.
También ha recordado que Alhelí es una entidad con la que la institución provincial viene colaborando durante cinco años en este proyecto y una vez más ha sido una de las beneficiarias con 20.000 euros gracias a la convocatoria 2024 de ayudas al Tercer Sector. En el acto se ha contado con la participación de las psicólogas Nuria Martín y Noelia Espinosa, que son las profesionales que prestan este servicio.
Este viernes, 31 de enero, se ha presentado el proyecto de intervención y acompañamiento psicosocial a personas en duelo, tras la pérdida de familiares directos en la provincia de Málaga. Una iniciativa que se celebra por tercera vez junto a la Diputación en atención a personas de municipios menores de 20.000 habitantes, dando prioridad a las zonas más despobladas y personas en riesgo de exclusión social y mujeres en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, se implementarán grupos de ayuda mutua en duelo y se impulsarán actividades de sensibilización a la población general. Asimismo, en esta edición se centrarán en el movimiento asociativo de estos municipios.
En la atención psicosocial individualizada se llevará a cabo una intervención directa y personalizada en cada uno de los municipios de forma individual a través de distintas vías, ya sea teléfono o de forma online. Los grupos de ayuda mutua en duelo se formarán en coordinación con los Servicios Sociales, centros de salud, y entidades que trabajan con personas vulnerables para trabajar el proceso y tareas del duelo y facilitar que las personas que están atravesando un duelo complicado se puedan poner en contacto, previniendo la soledad.
En cuanto a la campaña de sensibilización dirigida a la promoción de la salud mental y prevención del duelo patológico, tienen como objetivo informar a la comunidad sobre los recursos disponibles en la zona, destacando su utilidad como herramienta de apoyo para familias jóvenes y adultos mayores. Las atenciones se prestarán de febrero a junio en Archidona, Pizarra, Álora y Alozaina y de febrero a mayo en Campillos.
- Te recomendamos -