MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
Las autoridades de Cuba han rechazado la decisión del Ejecutivo estadounidense de volver a una “política dura” entre ambos países, decisión que ha calificado de “atropello” contra el pueblo cubano y que, ha augurado, dará lugar a “mayores carencias” y a un aumento de la emigración”.
“Rechazamos las decisiones que anunció el Secretario de Estado EEUU y pretextos engañosos con que pretende justificar lo injustificable. Al igual que las medidas del 20 enero, no existe apoyo al nuevo atropello gratuito al pueblo de Cuba”, ha expresado el ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, en una publicación en su cuenta en la red social X.
Rodríguez ha condenado el cambio de postura de Washington y ha argumentado que “endurecer las medidas criminales contra el pueblo cubano provocará mayores carencias, separación y aumento emigración”.
El representante de Exteriores del país caribeño ha exigido “tumbar el bloqueo” insistiendo en que se trata de un “nuevo acto provocador” por parte de Estados Unidos, con el objetivo de instrumentalizar el tema de Cuba “para promover irresponsables escenarios de confrontación con fines y resultados contrarios a proclamados”.
Estas declaraciones llegan después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, haya decidido este viernes decidido revocar los “cambios de última hora” en la postura de su antecesor, Joe Biden, respecto a Cuba y haya anunciado la vuelta a una “política dura” entre ambos países, comenzando por mantener al Estado caribeño en su lista de países patrocinadores del terrorismo.
Biden retiró a medidados de enero a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo a pocos días de que Trump, que reintrodujo esta medida durante su primer mandato, asumiera el cargo el pasado 20 de enero.
- Te recomendamos -