Inicio España La violencia en aumento y las necesidades humanitarias representan un “peligro cada...

La violencia en aumento y las necesidades humanitarias representan un “peligro cada vez más grande” para los niños en Haití

0

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

La Organización de Naciones Unidas ha informado este viernes de que el auge de los enfrentamientos armados entre pandillas y fuerzas de seguridad, y las necesidades humanitarias fruto de los desastres naturales en Haití han desencadenado en el desplazamiento de miles de personas, dejando a los niños en “una situación de riesgo cada vez mayor”.

Datos de la ONU apuntan a que el número de menores desplazados ha incrementado en un 50 por ciento desde el pasado septiembre, elevando hasta los tres millones el total de niños necesitados de ayuda humanitaria.

En el caso de los haitianos menores de edad desplazados existe el problema añadido del reclutamiento de niños por parte de las pandillas que operan en la zona, que ha aumentado en un 70 por ciento durante el último año. En la actualidad, en torno al 50 por ciento de los integrantes de estos grupos son niños, según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Leer más:  -Cocemfe CV solicita ayuda directa para la reparación de ascensores en edificios habitados por personas con movilidad reducida-

“El reclutamiento de niños por parte de grupos armados es rampante. Los niños son reclutados por desesperación, por manipulación, por verse envueltos en la violencia “, ha denunciado el portavoz de UNICEF, James Elder, que ha insistido en que “la infancia no debería ser un regalo”.

En este contexto, Naciones Unidas ha lanzado un llamamiento humanitario de 908 millones de dólares (unos 876 millones de euros) para ayudar a unos 3,9 millones de haitianos este año. Asimismo, la organización ha instado a la comunidad internacional a incrementar su apoyo para que “apoyar al pueblo de Haití que necesite”.

Haití no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 un grupo de sujetos armados irrumpiera en su residencia oficial y asesinara a Jovenel Moise. Poco después, Ariel Henry ascendió al puesto de primer ministro entre críticas y tras varios años de inestabilidad, cargo que abandonó en abril de 2024 y que en la actualidad ocupa Alix Didier Fils-Aimé, nombrado en noviembre.

Leer más:  Lung Ambition Alliance propone la participación de Atención Primaria en el cribado y diagnóstico temprano del cáncer de pulmón

Naciones Unidas afirmó a principios de mes que más de 5.600 personas murieron el año pasado como consecuencia de incidentes violentos vinculados a las pandillas, una cifra que supera en más de un millar el total de fallecidos en 2023. Además, más de 2.200 personas resultaron heridas y cerca de 1.500 fueron secuestradas.


- Te recomendamos -