Inicio andalucía El comienzo de la Liga de Emprendimiento MBA Kids tiene lugar en...

El comienzo de la Liga de Emprendimiento MBA Kids tiene lugar en el Palacio de la Merced

0

CÓRDOBA, 31 (EUROPA PRESS)

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha acogido este viernes la presentación de la segunda edición de la Liga de Emprendimiento MBA League, una competición que busca promover el emprendimiento entre alumnos de entre ocho y 18 años y que este año, como novedad, suma la participación de los colegios de la provincia.

En declaraciones a los periodistas previas a la presentación, el delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo en la institución provincial, Félix Romero, ha subrayado que “para la Diputación albergar este acto en el que se conjugan el mundo de la educación y el emprendimiento es motivo de satisfacción, ya que defendemos la educación emprendedora desde las etapas más jóvenes con programas como este o ‘Córdoba Crece'”.

Romero ha explicado que “participan unos 150 niños de centros cordobeses y este año, como novedad, se incorpora la provincia con escolares de Palma del Río, Montilla y El Carpio. Lo que se pretende con esta liga es que monten su idea de negocio para poder seguir favoreciendo el tejido industrial y la educación desde los más pequeños”.

Leer más:  CCOO demanda la implementación de coeficientes reductores de edad de jubilación para los bomberos forestales

Por su parte, el patrono de la Fundación Sebastián Almagro y presidente de Asfaco, Miguel Ángel Tamarit, ha destacado que “se ha conseguido que Córdoba se consolide con una liga de este tipo, que tuvo sus orígenes en Granada y ahora tiene aquí su continuidad con una segunda edición. Es una iniciativa que fomenta el emprendimiento y una sensibilización de lo que es la empresa para que los alumnos la conozcan de forma divertida”.

Por otro lado, el delegado de Desarrollo Educativo y Formanción Profesional de la Junta en Córdoba, Diego Copé, ha resaltado que el Gobierno andaluz “apuesta por la cultura emprendedora”, siendo “fundamental la innovación educativa y que luego se transfiera al mundo de la empresa”.

El objetivo del concurso es transformar el futuro de este alumnado inculcando competencias y valores que los lleven a tener una actitud más emprendedora. Para ello, trabajarán proyectos de negocio con un plan empresarial integral basado en una idea que resuelva uno de los objetivos de la Agenda 2030, en definitiva, habrán de darle al emprendimiento una finalidad sostenible.

Leer más:  La Diputación promueve la separación de residuos con una campaña de información en Vélez-Málaga

La MBA League ha dado comienzo con la entrega de maletines a los tutores de los equipos. En ellos, los equipos, formados por cinco alumnos, disponen de todo el material para emprender su negocio ficticio. Para poner llevar a cabo sus ideas de negocio los equipos podrán acceder a tutorías de empresarios en activo, además de una masterclass para orientales sobre cómo comenzar el negocio y buscar financiación.

Los equipos tendrán que presentar sus proyectos por escrito y en el mes de abril se celebrará una gala final en el Palacio de la Merced para elegir a los ganadores de la MBA League cordobesa. Estos acudirán a la final nacional de la MBA League el 10 de mayo en Madrid.

Los colegios que participan son Alauda Internacional, Cervantes, Colegio Jesús Nazareno, Mercedarias, Trinidad Calasancio, Encinar, Colegio Divina Pastora, San Rafael, Sierra de Aras de Lucena, Colegio Salesianos de Montilla, San Luis Rey de Palma del Río, CEIP San Sebastián de Palma del Río, CEIP Ramón y Cajal de El Carpio y el IES López Neyra.

Leer más:  El Partido Popular considera que la demora en la construcción del Parador de Veruela es una forma de castigar a los aragoneses por no ser catalanes

El proyecto está impulsado por la Fundación Sebastián Almagro y cuenta con la colaboración de la Diputación, el Imdeec, la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía, empresas patrocinadoras como SPG Group, Covap, Grupo Piedra, Embacor y Mercado Victoria y asociaciones empresariales como Asfaco y AJE.


- Te recomendamos -