LEÓN, 31 (EUROPA PRESS)
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha reivindicado este viernes el papel “esencial” de la Universidad de León (ULE) como “foco de formación y generación del talento” en la provincia de León.
El regidor de la capital leonesa ha participado en la clausura de la sexta edición de la Olimpiada de Geología celebrada en la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería de Minas de la institución académica leonesa.
“La inmensa mayoría del talento que tenemos en León se forma en esta universidad”, ha señalado un Diez que también ha matizado que “hay otros jóvenes que por circunstancias lo hacen fuera de la provincia y después vuelven”.
Sobre el tipo de iniciativas como la clausurada este viernes ha dicho que “ayuda a focalizar y a centrar de alguna manera a los jóvenes que finalizan el bachillerato para orientar su futuro profesional”.
“Estos eventos como formaciones, jornadas u olimpiadas permiten a los estudiantes poder conocer de una manera más clara y directa cuál puede ser su vocación u orientación antes de acceder a los estudios universitarios”, ha incidido José Antonio Diez.
VI OLIMPIADA GEOLÓGICA
Asimismo, la rectora de la Universidad de León, Nuria González, también ha participado en la clausura y entrega de premios de una competición académica en la que han participado más de un centenar de jóvenes de los institutos de la provincia.
González ha destacado la importancia de “comprender el pasado, el presente y el futuro de la Tierra” y ha puesto en valor “el entusiasmo” demostrado por los participantes, “muestra de que el conocimiento del mundo que nos rodea sigue despertando vocaciones”.
En esta línea ha subrayado la geología como “una de las disciplinas esenciales” para el funcionamiento de la sociedad en el que se sustentan “la mayoría de los recursos que la población necesita” como el agua, los minerales, la energía o los alimentos.
Además, ha resaltado el “papel crucial” que juegan hoy en día los campos de estudio de las disciplinas geológicas que las sitúa como “más esenciales que nunca en la lucha contra el cambio climático y los riesgos que conlleva”.
Por último ha valorado positivamente la organización de este tipo de competiciones académicas que son “una combinación de conocimientos con aplicación práctica y espíritu competitivo” y ha deseado a los participantes “el refuerzo” de su interés por estas disciplinas.
- Te recomendamos -