VERA DE MONCAYO (ZARAGOZA), 31 (EUROPA PRESS)
La ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, también portavoz del Gobierno de España y secretaria general del PSOE Aragón ha visitado este viernes el Monasterio de Veruela, en Vera de Moncayo (Zaragoza), donde se está adecuando una zona para abrir en 2026 un Parador Nacional con 80 habitaciones y área de eventos.
“Es un honor poder visitar este proyecto, que ya es una realidad”, ha declarado Alegría a los medios de comunicación, recordando que, en 2008, el Gobierno de España de José Luis Rodríguez Zapatero, “se tomó en serio este proyecto”.
Alegría ha realzado que este equipamiento incluye la creación de 25 puestos de trabajo y que “es una magnífica apuesta para que la gente de la zona encuentre un trabajo de calidad”. Ha hecho notar que los 100 Paradores de España recibirán alumnos de FP dual para que realicen prácticas de hostelería, restauración y turismo, también el de Veruela, en aplicación de un convenio con el Gobierno de España.
EL PARADOR ABRIRÁ “LO ANTES POSIBLE”
La presidenta de Paradores Nacionales, Raquel Sánchez, ha enfatizado que ahora se encara “la recta final” para abrir el Parador de Veruela en 2026, sin precisar la fecha: “Son ya muchos años esperando esta inauguración, pero las obras son complejas, hemos intervenido varias administraciones y eso hace que las cosas se dilaten”
El Parador Nacional de Veruela “va a servir para atraer más gente para que conozca esta maravilla del Moncayo”, ha continuado Sánchez, quien ha destacado otros valores de la zona como la gastronomía y el patrimonio natural, tras lo que ha comentado que en Aragón está creciendo el turismo internacional.
Ha apuntado que, en la actualidad, Turespaña –a través de la empresa públia Tragsa– está rehabilitando la zona histórica y cuando terminen entrará el organismo nacional de Paradores para amueblas y decorar las estancias. “La idea es tener aquí un punto que no solo sirva para atraer el turismo, sino también en relación con eventos, reuniones y congresos, y atraer clientes fuera de los fines de semana y de los puentes”.
El Parador Nacional de Veruela abrirá sus puertas al público “lo antes posible”. Raquel Sánchez ha señalado que se han invertido, por parte de varias administraciones, 30 millones de euros, 2 la Diputación de Zaragoza.
El alcalde de Borja, Eduardo Arilla, también diputado de la Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ), ha indicado a los medios que Veruela “es un conjunto monumental de primer orden para la provincia, un recurso turístico de primer nivel y un complemento para dar el impulso definitivo al turismo”.
El Parador de Veruela “será un gancho para el turismo, para que vengan a la zona” también los turistas que visiten la ciudad de Zaragoza, ha continuado Arilla, recordando que la oferta turística de Campo de Borja incluye los aceites, el vino, la gastronomía, el patrimonio natural y el cultural.
Ha comentado que la DPZ ha invertido los últimos años en el aparcamiento de autobuses y ahora va a convertir el palacio abacial en palacio de congresos, “que será el complemento perfecto”.
EL QUINTO PARADOR ARAGONÉS
El de Veruela será el quinto Parador de Aragón, junto con los de Alcañiz, Bielsa, Sos del Rey Católico y Teruel, elevando la cifra total en el conjunto de España a cien instalaciones de este tipo.
El sector del turismo y la hostelería es uno de los considerados clave por el Ministerio de Educación para el desarrollo de la FP. Se prevé que hasta 2035 el turismo genere 2,3 millones de empleos en España, de los que 585.000 serán para perfiles de FP, en el caso de la hostelería, 1,3 millones de puestos de trabajo.
- Te recomendamos -